Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Colombo, Mauricio J.  
dc.contributor.author
Chaves Vilardi, Consuelo  
dc.contributor.author
Salinas, Bárbara  
dc.contributor.author
Alvarez, Analia Alejandra  
dc.contributor.author
Romero, Cintia Mariana  
dc.contributor.author
Raimondo, Enzo Emanuel  
dc.contributor.other
Estefan, Norah Yazmine  
dc.date.available
2024-04-26T15:15:14Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Producción de un biofertilizante a partir de residuos agroindustriales de la provincia de Tucumán utilizando un bioestimulante de diseño; II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 3-3  
dc.identifier.isbn
978-987-1817-53-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234109  
dc.description.abstract
Introducción: La acumulación desmedida de residuos generados por elconsumo humano es un hecho evidente, por lo que las tecnologías dereutilización y conversión de estos contribuyen a mitigar el impacto delproblema. En la provincia de Tucumán, Tafí Viejo es el primer municipio enreciclar residuos húmedos productos de la agroindustria local en lasinstalaciones del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT).Objetivo: Obtener compost como un biofertilizante de alto valoragregado.Materiales y Métodos:En una primera etapa, se montaronpilas compuestas por mezclas de distintos desechos agroindustriales (frutoscítricos, aserrín, guano de gallina y chipeo de material de poda) y se trataroncon un catalizador, cuya composición era diferente para cada una y estaba definidasegún un diseño factorial. Se realizaron los controles correspondientes y elproceso de compostaje duró 45 días, controlando parámetros como temperatura, pHy conductividad. Al final del mismo, se realizó un análisis físico-químico paraevaluar la calidad del compost obtenido en cada pila. En una segunda etapa, se evaluóla bioaumentación del compost con 2 microorganismos (Bacillus y Azospirillum) demanera individual. Para ello, 60 g de muestra se colocaron en frascos devidrio, se inocularon con los microorganismos en estudio, se ajustó la humedad adecuaday se incubaron durante 30 días (microcosmos no estériles bioaumentados). Elprocedimiento se llevó a cabo con sus respectivos controles: microcosmos noestériles sin bioaumentar y microcosmos estériles bioaumentados. Se tomaronmuestras a fin de determinar los microorganismos heterótrofos totales medianterecuento de unidades formadoras de colonias (UFC).Resultados: En la primera etapa, se determinó que uno de los catalizadoresaplicados aceleraba el tiempo de elaboración del compost, además de mejorar suactividad fertilizante. En la segunda etapa, los resultados obtenidosdemostrarían la capacidad de los microorganismos inoculados para sobrevivir enlas muestras de compost, por un período de al menos un mes, lo cual sería desuma importancia al tratarse de microorganismos promotores del crecimientovegetal.Conclusión: El compostconteniendo el catalizador diseñado alcanzó su estabilidad y madurez en menortiempo que los controles sin el mismo. Además, los microorganismos inoculados,permitirían generar un compost de alta calidad con propiedades estimulantes delcrecimiento vegetal, lo que minimizaría el impacto negativo en el ambiente.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BIOFERTILIZANTE  
dc.subject
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES  
dc.subject
CIAT  
dc.subject.classification
Biotecnología Medioambiental  
dc.subject.classification
Biotecnología del Medio Ambiente  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Producción de un biofertilizante a partir de residuos agroindustriales de la provincia de Tucumán utilizando un bioestimulante de diseño  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-04-16T09:46:21Z  
dc.journal.pagination
3-3  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Colombo, Mauricio J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chaves Vilardi, Consuelo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salinas, Bárbara. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas  
dc.date.evento
2023-04-27  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia  
dc.source.libro
II Jornadas de Ciencias Químicas y Biológicas: Libro de resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2023-04-28  
dc.type
Jornada