Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro

Sucksdorf, CristiánIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo
Revista: Diferencia(s)
ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

León Rozitchner (1924-2011) fue un filósofo argentino. Este dato —acaso lo primero que ve quien quiere informarse sobre él— esconde en la mera corroboración biográfica una de las más notables persistencias en su obra: el modo en que su filosofía tiene en la realidad argentina su fundamento y su suelo existencial. Y esto se da incluso en los textos que podrían parecer más lejanos a nuestra inmediatez, como cuando examina las transacciones afectivas con las que san Agustín funda en el siglo IV el modelo humano cristianismo. O cuando lee, como si fueran “filósofos a la obra”, las declaraciones con que los invasores derrotados en Playa Girón esconden y revelan la estructura de la moral de la burguesía: el grupo se conforma de individuos inocentes, pero su verdad está en el asesino. Y lo mismo ocurre en su interpretación de la lucha infantil y subjetiva que Clausewitz continua por otros medios a través de una teoría adulta de la guerra. O también en su incesante lectura y relectura de la obra de Marx y las filigranas afectivas con que expone y comprende el tránsito de los sujetos que investigó Freud. Y así podríamos seguir, pasando revista por más de cincuenta años de producción intelectual. Pero de lo que se trata, en definitiva, es de que todos y cada uno de los momentos de la obra de Rozitchner tienen un correlato material ineludible en la realidad del país. Y, sin embargo, su nombre suele faltar en los programas y bibliografías dedicados al pensamiento nacional y latinoamericano.
Palabras clave: Rozitchner , Política , Absoluto-relativo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234074
URL: https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/297
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sucksdorf, Cristián; León Rozitchner y lo político: Su tiempo y el nuestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo; Diferencia(s); 1; 17; 12-2023; 12-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES