Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Los hilos del lawen: Anudamientos entre memorias, luchas políticas y medicina mapuche

Santisteban, Mariel KaiaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-393-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este libro es una reflexión antropológica sobre los procesos políticos y afectivos que integrantes de diferentes comunidades del pueblo mapuche-tehuelche han llevado a cabo en relación con la defensa de la medicina mapuche. Las prácticas de la memoria que se describen en estas páginas –inseparables de las prácticas de conversación, de la producción de conocimientos y de la activación de relacionalidades– empiezan a transformarse en relatos comunes a partir de un evento específico: la defensa mapuche del lawen. Con esta palabra, en mapuzungun (lengua mapuche), se nombran las plantas, prácticas y conocimientos de la medicina mapuche.El hecho de que el Estado desconozca la existencia del lawen, o lo considere dentro de los marcos económicos, políticos y científicos occidentales, produjo un movimiento de protesta espontáneo entre organizaciones, familias, comunidades, militantes mapuche y pacientes de diferentes machi (autoridad ancestral competente en temas de salud y enfermedad). Se analiza aquí la disputa que tuvo como escenario central la ciudad de San Carlos de Bariloche (provincia de Río Negro, Argentina), donde integrantes del pueblo mapuche-tehuelche se juntaron para defender no solo la salud y el lawen, sino también el territorio preexistente a la formación del Estado nación.Esta obra trata entonces sobre los modos en que hablar del lawen y defenderlo habilitaron nuevos circuitos y lugares con efectos importantes en las dimensiones afectivas y políticas de la vida de las personas. Así, constituye un aporte para comprender las puestas en común, las negociaciones y las disputas más enriquecedoras sobre un proyecto político en torno a la medicina mapuche, que en nuestro país aún se encuentra en proceso, y para repensar algunas bases teóricas desde las cuales considerar el análisis de la memoria en grupos subalternos.
Palabras clave: MEMORIAS , PUEBLO MAPUCHE , LAWEN , TERRITORIO , LUCHA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.597Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234064
URL: https://www.teseopress.com/loshilosdellawen/
Colecciones
Libros(IIDYPCA)
Libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Santisteban, Mariel Kaia; Los hilos del lawen: Anudamientos entre memorias, luchas políticas y medicina mapuche; Teseo; 1; 2023; 120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES