Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un bosque fósil de gran extensión areal y su relación con una superficie de regresión forzada heterogénea

Varela, Augusto NicolásIcon ; Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon ; Iglesias, AriIcon ; Brea, MarianaIcon
Colaboradores: Mehl, Adriana EsterIcon ; Bedatou, EmilioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 13/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-42-2083-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

El óptimo climático del Cenomaniano (Cretácico Superior temprano) está representado en la regiónsurpatagónica Argentina, Cuenca Austral, por la Formación Mata Amarilla. Esta unidad se compone de tressecciones informales que se depositaron en ambientes litorales y continentales. El límite entre las secciones inferiory media de la Formación Mata Amarilla muestra una reducción drástica de la tasa de acomodación/aporte desedimento (A/S), interpretado como una superficie de regresión forzada. Por debajo de esta superficie, la seccióninferior de la Formación Mata Amarilla está compuesta en el sector occidental por canales simples de gran escalaaislados dentro de los depósitos de grano fino de planicies de inundación, que pasan hacia el este, hacia un conjuntode depósitos de delta de desembocadura/estuario. Este arreglo estratigráfico indican depositación bajo una altaproporción A/S dentro de un cortejo transgresivo. La superficie regresiva se caracteriza por un paleosuelo biendesarrollado, asociado con la preservación de un bosque fósil dominado por podocarpaceas en un área muy extensa(más de 5400 km2). Los análisis sedimentológicos y paleopedológicos, sumados a la estructura del bosque, ladensidad de árboles y los análisis de anillos de crecimiento, indican que la regresión forzada del Cenomanianomedio es distinguida como una superficie no uniforme desarrollada a lo largo de un corto intervalo temporal. Estelímite de secuencia es reconocido a través de una superficie regional heterogénea, delimitado en la parte occidentaldel área de estudio por una superficie de erosión generada por migración lateral de canales, evidenciada pordepósitos de canales en manto con troncos transportados y pseudotransportados dentro de las formas de lecho. Porel contrario, en la parte oriental del área de estudio, esta superficie aparece como una paraconformidad, limitada porun paleosuelo (Alfisol vértico) muy maduro (entre 40.000-100.000 años de desarrollo), y la preservación de unbosque fósil en posición de vida con una edad mínima de 337 años (edad de individuos). Se concluye que lapreservación tafonómica del bosque fósil en una gran extensión areal y en el mismo nivel estratigráfico respondecambios en la relación A/S en una superficie regresiva forzada a escala de cuenca. La superficie de regresión forzadaconstituye un límite de secuencia heterogéneo que resulta de fácil reconocimiento en el sector oriental ya que poneen paraconcordancia depósitos continentales sobre depósitos litorales; mientras que en el sector occidental, si bienhay un límite erosivo, separa dos sistemas fluviales de alta y baja acomodación respectivamente. Asimismo seconcluye que el lapsus temporal que involucra el límite de secuencia (SB) es muy acotado a escala de tiempogeológico ya que tendría un mínimo de 337 años y un máximo de 100.00 años de desarrollo.
Palabras clave: ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL , CUENCA AUSTRAL , CRETACICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234044
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XVRAS_libro.pdf
Colecciones
Eventos(CICYTTP)
Eventos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Un bosque fósil de gran extensión areal y su relación con una superficie de regresión forzada heterogénea; VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología; Santa Rosa; Argentina; 2016; 174-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES