Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011

Balceda, Sofia MelinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo
Fecha del evento: 16/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Salta. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Red de Carreras de Comunicación Social;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina: “Comunicación, poder y saberes. Agendas pendientes en el Sur global” En Homenaje al Dr. Victor Arancibia
Editorial: Universidad Nacional de Salta
ISBN: 978-987-633-548-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Es interesante el estudio de Libertador General San Martín, Ledesma de la provincia de Jujuy en Argentina, porque la configuración urbana se inicio con la llegada del ingenio azucarero, ocasionando una concentración latifundista de la tierra y un predominio del monopolio de la producción industrial. Todo esto provoco una insuficiencia habitacional que se hace presente hasta la actualidad. Lo cual, la llevo a ser una de las más afectadas de la provincia por la falta de un lugar para vivir. Es en Libertador donde se dio la lucha por la tierra urbana y donde se ausentaron las respuestas por parte del sector gubernamental. Por lo tanto, esta situación llevo a que muchas familias de los sectores populares urbanos tomaran tierras como así también viviendas construidas por el Estado, para saciar su demanda habitacional. Dado que, solo a través de este mecanismo, numerosos ledesmenses lograron acceder a la ciudad, de una manera ilegal y precaria, manteniendo y reproduciendo su situación de desigualdad estructural. Por esta razón, efectuaremos un análisis crítico del discurso de tres noticias publicadas en los diarios digitales La Nación, Página 12 y ANRed. Donde tendrá como eje la relación entre los actores sociales que tomaron parte en las tomas de tierras de dicha ciudad: la Corriente Clasista Combativa (CCC) - Gobierno Provincial - Ingenio Ledesma. Para ello, realizamos un relevamiento y sistematización de todas las noticias en formato digital, publicadas en julio del 2011 y luego, seleccionamos estas tres que tienen diferente línea editorial. Con las cuales creemos que articulando los aspectos mencionados, podremos efectuar una reconstrucción de los hechos sucedidos en dicho conflicto habitacional.
Palabras clave: DISCURSOS , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , GOBIERNO , INGENIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.981Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234042
URL: https://www.aacademica.org/21redcom/tabs/other
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Tomas de tierras: análisis crítico del discurso de noticias de medios nacionales sobre el conflicto habitacional en Ledesma en el 2011; XXI Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo; Salta; Argentina; 2019; 125-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES