Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diferencias en la producción de verotoxinas entre aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico

Título: Differences in verotoxin production among verotoxigenic Escherichia coli isolates
Granobles Velandia, Claudia VivianaIcon ; Krüger, AlejandraIcon ; Parma, Alberto ErnestoIcon ; Lucchesi, Paula Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso Argentino de Toxicología
Fecha del evento: 29/09/2011
Institución Organizadora: Asociación Toxicológica Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título de la revista: Acta Toxicológica Argentina
Editorial: Asociación Toxicológica Argentina
ISSN: 0327-9286
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un patógeno entérico que produce colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos. En Argentina el SUH es endémico, siendo el ganado bovino el reservorio más importante de VTEC. El principal factor de virulencia es la producción verotoxinas (VT1 y VT2), responsables de muchas de las características patológicas y de las complicaciones severas de la infección por VTEC. La expresión de las verotoxinas está ligada al ciclo lítico del fago y su liberación depende de la lisis de la bacteria. El objetivo del trabajo fue detectar diferencias en la producción de VT entre distintos aislamientos VTEC de origen bovino. Se seleccionaron aislamientos correspondientes a los serotipos aislados con mayor frecuencia de casos de SUH en nuestro país (O157:H7 y O145:H-), así como aquellos portadores de la variante emergente vt2g. La producción de la toxina en sobrenadantes de los cultivos con y sin inducción con mitomicina C (0,5µg/ml) se cuantificó con un ELISA de captura comercial (Ridascreen). Los resultados de los sobrenadantes sin diluir permitieron clasificar a los aislamientos en positivos o negativos en cuanto a la producción de VT pero no permitieron detectar diferencias entre aislamientos inducidos y no inducidos, ni tampoco entre diferentes variantes de VT. Debido a ello, se ensayaron diferentes diluciones de los sobrenadantes. La dilución 1/2000 permitió identificar aislamientos vt2-positivos con una elevada producción de VT en condiciones inducidas (O157:H7 y O145:H-), mientras que para el resto de los aislamientos dio negativo. La producción de VT de los aislamientos vt1- positivos inducidos pudo detectarse con la dilución 1/200. En ausencia de mitomicina C, la dilución 1/5 permitió identificar un aislamiento con menor producción basal de VT. Las diluciones seleccionadas permitieron detectar diferencias en cuanto a la producción de VT de estos aislamientos, que se correlacionaron con datos previos de citotoxicidad.
Palabras clave: VTEC , VEROTOXINA , INDUCCION , ELISA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 555.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234020
URL: http://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-19-Suplemento-S
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Diferencias en la producción de verotoxinas entre aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico; XVII Congreso Argentino de Toxicología; Tandil; Argentina; 2011; 53-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES