Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección y cuantificación de plásmidos incp-1 epsilon en suelo rizosférico de Lolium perenne L. luego de la aplicación de estiércoles animales digeridos anaeróbicamente

Allegrini, MarcoIcon ; Iocoli, Gastón AlejandroIcon ; Felitti, Silvina AndreaIcon ; Zabaloy, Maria CelinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario
Fecha del evento: 04/12/2023
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Rosario;
Título de la revista: Libro de Resúmenes: XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario
Editorial: Sociedad de Biología de Rosario
ISSN: 2314-1484
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Las diversas producciones agropecuarias que existen en el país generan en conjunto una gran cantidad de residuos, particularmente aquellas de características intensivas. Su manejo adecuado es fundamental en el marco “Una Salud” para atenuar o evitar efectos negativos sobre el ambiente, incluyendo la potencial diseminación de resistencias a antibióticos a través de elementos genéticos móviles. Los desechos pueden ser tratados anaeróbicamente generando un subproducto utilizado como biofertilizante denominado digerido anaeróbico (DA). En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de un DA derivado de una mezcla de estiércoles de origen variado (producción avícola, porcina y tambo) dentro de un mismo establecimiento, en comparación con urea (46% N) y un control sin agregados, sobre la abundancia de plásmidos de amplio rango de hospedador en suelo rizosférico. Se utilizó raigrás perenne (Lolium perenne L.) como modelo de estudio. El ensayo se llevó a cabo en invernáculo bajo un diseño completamente aleatorizado con un suelo sin historia deenmiendas (0-20 cm, textura: franca, tipo de suelo: Paleustol petrocálcico) y 5 réplicas portratamiento (n=5). Se realizaron 3 cortes de la biomasa aérea (25, 42 y 58 días post-siembra)simulando eventos de pastoreo. En los tratamientos fertilizados se utilizó la misma dosis de N (106,33 mg N-NH4 kg suelo-1, equivalente a 140 kg N ha-1), fraccionada en tres aplicaciones (3 días pre-siembra, 25 y 42 días post-siembra). Al momento del tercer corte se realizó el muestreo del suelo rizosférico y se extrajo el ADN metagenómico mediante el kit comercial ADN Puriprep Soil kit (Inbio Highway, Tandil, Argentina). Mediante PCR cuantitativa se determinó la abundancia absoluta del gen trfA con cebadores específicos para el subgrupo ε de plásmidos IncP-1, reconocidos como vectores de diversos genes de resistencia en agroecosistemas. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA de un factor (α = 0,05). Los resultados obtenidos indicaron la detección específica del gen en todos los tratamientos (Eficiencia = 97,98%, R2 = 0,994, límite de cuantificación = 61 copias). Si bien el gen trfA fue detectado también en el ADN del DA, no se observó un efecto del tratamiento: la fertilización con DA no mostró diferencias significativas en la abundancia del gen trfA respecto de la urea y del control sin fertilizar. Estudios posteriores deberándeterminar qué ocurre frente a aplicaciones repetidas de largo plazo para determinar si lasaplicaciones de digerido podrían favorecer su diseminación en la cadena agroalimentaria.
Palabras clave: DIGERIDO ANAERÓBICO , UNA SALUD , PLÁSMIDOS INCP-1 , QPCR , RAIGRÁS , RIZOSFERA , RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.883Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234015
URL: https://www.sbr.org.ar/Site/index.php/congreso/libros-de-resumenes
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Detección y cuantificación de plásmidos incp-1 epsilon en suelo rizosférico de Lolium perenne L. luego de la aplicación de estiércoles animales digeridos anaeróbicamente; XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario; Rosario; Argentina; 2023; 96-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES