Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Severidad y cambios en la cobertura vegetal en un incendio de interfase urbano-rural

Paez, Melina BeatrizIcon ; Amoroso, Mariano MartinIcon ; Kitzberger, ThomasIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En los últimos años, la frecuencia e intensidad de incendios forestales en zonas de interfase urbano-rural (IRU) ha aumentado. En enero del 2021 tuvo lugar un incendio de IRU de gran extensión e intensidad, afectando diversos ecosistemas en el paraje Los Repollos-Cuesta del Ternero, Rio Negro. El objetivo de este trabajo fue evaluar la severidad y el impacto en la cobertura vegetal del incendio. A tal fin, se procesaron imágenes satelitales Sentinel-2A en la plataforma Google Earth Engine (GEE) para delimitar el área quemada y calcular el Índice Normalizado de Quema Diferencial (dNBR), determinar la severidad del incendio, y estimar la superficie afectada en cada categoría y el porcentaje de cobertura forestal afectada. El área total quemada fue de 6.841 hectáreas. La mayor superficie afectada correspondió a severidad alta (43%), seguida de moderada-alta (23%), moderada-baja (18%) y baja (15%). Los tipos de bosques más afectados con severidad alta fueron cipresales (41%), lengales (46%) y mixtos de coihue y ciprés (63%). Los sistemas rebrotantes como los ñirantales, matorrales mixtos y arbustales nativos, tendieron a arder a mayor severidad (68%, 64% y 24%, respectivamente); mientras que las especies herbáceas-subarbustivas se vieron menos afectadas (33% y 31% de severidad baja y moderada-baja, respectivamente). Las plantaciones de especies exóticas representaron la cuarta superficie más afectada (54% de la severidad alta). Este análisis permitió un primer análisis en la evaluación de severidad en un incendio de IRU para comprender la vulnerabilidad del paisaje y así asistir futuras estrategias de manejo y conservación.
Palabras clave: INCENDIO DE INTERFASE , SEVERIDAD , GOOGLE EARTH ENGINE , PATAGONIA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 945.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234014
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Severidad y cambios en la cobertura vegetal en un incendio de interfase urbano-rural; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 687-687
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES