Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conectividad funcional en paisajes fragmentados y el rol de los hábitats complementarios

Santibañez Ossa, Fernanda Andrea; Garibaldi, Lucas AlejandroIcon ; Sabatino, Cristina MalenaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La conectividad funcional es crucial para la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos en paisajes fragmentados. Los elementos lineales del paisaje juegan un rol relevante en proporcionar refugio a plantas y polinizadores, además de actuar como corredores biológicos. Se estudió la importancia de los bordes de caminos en el mantenimiento de la conectividad funcional en el paisaje serrano del sistema de Tandilia (Buenos Aires, Argentina). Para ello, se determinó el grado en que la conectividad del paisaje explica los ensambles de especies de plantas entomófilas en un subconjunto de parches de hábitat (sierras y bordes). Utilizando la teoría de grafos se cuantificó la conectividad del paisaje en forma global y a escala de parche mediante el índice de probabilidad de conectividad (PC), considerando la capacidad de dispersión de las especies observadas. Mediante las distintas fracciones de la métrica PC se evaluó la contribución de cada elemento del paisaje a la conectividad y disponibilidad de hábitat. Asimismo, se investigó la influencia de las variables de conectividad en explicar los ensambles de las especies agrupadas en grupos funcionales, a través de técnicas de ordenación canónica. La incorporación de los bordes de caminos produjo un aumento del 81% en la conectividad global a una distancia umbral de 500 m. La conectividad explicó significativamente los conjuntos de especies de plantas entomófilas para todas las distancias de dispersión. La preservación y restauración de estos elementos lineales del paisaje tiene un papel fundamental en la transición hacia sistemas de producción más sostenibles.
Palabras clave: BORDES DE CAMINOS , PLANTAS ENTOMÓFILAS , CONECTIVIDAD FUNCIONAL , RESTAURACIÓN ECOLÓGICA , SISTEMA SERRANO DE TANDILIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.091Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234009
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Conectividad funcional en paisajes fragmentados y el rol de los hábitats complementarios; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 321-321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES