Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aproximaciones a una guerrilla semiológica: “Los programas de archivo” como instancia de reconocimiento crítica

Título del libro: Discurso y poder: Aproximaciones teóricas y prácticas

Gastaldi, Sebastian MatiasIcon
Otros responsables: Torres Castaños, EstebanIcon ; del Valle, Carlos
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de la Frontera
ISBN: 978-956-236-246-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente artículo recorre el texto de Umberto Eco titulado "Para una guerrilla semiólogica" revisando los principales argumentos que allí se esgrimen. El poder de los medios, tópico central, se convierte en una preocupación cuando se focaliza en la posición de un sujeto receptor que es invadido por los discursos mediáticos y que no puede poseer ni control sobre el mensaje ni las herramientas 'adecuadas' para decodificar esos mensajes. Los aportes de Eliseo Verón (en particular las nociones de poder, discurso, reconocimiento, etc) son recuperados aquí para reflexionar sobre los efectos del discurso mediático y permiten a la vez esquematizar la propuesta de “una guerrilla semiológica” en el funcionamiento de la semiosis social. Finalmente, se ejemplificará brevemente con los denominados “programas de archivos” e intentaremos pensar cómo estos se pueden constituir en una instancia crítica de reconocimiento.
 
This article reviews the Umberto Eco text entitled “To a semiological guerrilla”, analyzing their main arguments. The power of the media, central topic, is concern when focused on the position of a receptor subject, invaded by the media discourse and can not have control over the message or the tools 'appropriate' to decode these messages. The contributions of Eliseo Verón (particularly the notions of power, discourse, recognition, etc.) are recovered here to reflect on the effects of media discourse and this enables schematize the proposal "a semiological guerrilla", operating in social semiosis. Finally, we briefly exemplify the socalled "program files" and try to think how these can be in a critical instance of recognition.
 
Palabras clave: DISCURSO MEDIÁTICO , PODER , PROGRAMA DE ARCHIVOS , GUERRILLA SEMIOLÓGICA , RECONOCIMIENTO CRÍTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233968
URL: https://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=view&item=513
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gastaldi, Sebastian Matias; Aproximaciones a una guerrilla semiológica: “Los programas de archivo” como instancia de reconocimiento crítica; Universidad de la Frontera; 2014; 353-363
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Salud" y "belleza" como hábitos interpretantes de la morfología corporal
    Título del libro: Discurso y poder: Aproximaciones teóricas y prácticas
    Córdoba, Marcelo Daniel - Otros responsables: Torres Castaños, Esteban del Valle, Carlos - (Universidad de La Frontera, 2014)
  • Capítulo de Libro Cultura y poder: El aporte de los estudios culturales
    Título del libro: Discurso y poder: Aproximaciones teóricas y prácticas
    Soria, Ana Sofia - Otros responsables: Torres Castaños, Esteban Del Valle Rojas, Carlos - (Universidad de la Frontera, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES