Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anatomía axial del espécimen UNCuyo-LD 308 y comentarios sobre las variaciones en las vértebras de los Abelisáuridos del Cretácico Superior Sudamericano

Ortiz David, Leonardo DanielIcon ; Gonzalez Riga, Bernardo JavierIcon ; Canale, Juan; Tomaselli, María BelénIcon ; Coria, Juan Pedro; Novas, Fernando EmilioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina
Fecha del evento: 27/09/2023
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En el sur de la provincia de Mendoza, en el área denominada “Agua del Padrillo”, se localiza un mega-yacimiento de fósiles que destaca por la cantidad de especímenes hallados, así como por la diversidad de estos. En el área se han identificado y extraído –al cabo de muchos años de trabajo– cientos de restos fósiles asignados a dinosaurios saurópodos y terópodos, tortugas, pterosaurios, peces teleósteos y dipnoos. El grupo de vertebrados mejor representado en este yacimiento son los Titanosaurios, que cuentan al menos con siete especímenes muy bien conservados e identificados a priori como nuevas especies. Por su parte, los restos de terópodos se encuentran representados por una gran diversidad de dientes asociados a estos titanosaurios, como así también a restos axiales y apendiculares hallados de manera asociada pero desarticulada en un único sitio. Estos restos son asignados con confianza a un único espécimen debido a la congruencia existente entre el tamaño de los huesos fósiles como a la no repetición de elementos. En este trabajo se describen en detalle los elementos axiales recuperados, representados por: dos vértebras cervicales, una vértebra dorsal posterior y cinco vértebras caudales. Estos elementos presentan caracteres sinapomórficos que permiten asignar al espécimen como un abelisáurido Brachyrostra, tales como: vértebras cervicales con presencia de proyecciones anteriores en las epipófisis y vértebras caudales con caras articulares circulares y extremos distales de los procesos transversos fuertemente expandidos. Las comparaciones con otros abelisáuridos permiten identificar que el espécimen UNCUYO-LD 308 comparte diversos caracteres con Viavenator, siendo los más notables: a) procesos transversos de vértebras caudales medias singulares, los cuales presentan en el extremo distal una proyección anterior muy desarrollada y una proyección posterior muy poco desarrollada, mientras que la sección media del proceso transverso se encuentra expandida en sentido posterior; y b) un borde dorsal de la espina neural de la vértebra dorsal posterior con indicios de presencia del denominado sistema de articulación accesorio interespinoso. Finalmente, pueden definirse caracteres novedosos en UNCUYO-LD 308, como: a) vértebra cervical anterior (interpretada como una cervical 5°) con una lámina prezigoepipofiseal fuertemente cóncava; y b) vértebra cervical posterior (interpretada como una cervical 10°) con prezigapófisis que se ubican más dorsalmente que las epipófisis en vista lateral y que se proyectan más lateralmente que las epipófisis en vista dorsal. Estas características permiten ampliar el conocimiento sobre la diversidad morfológica del esqueleto axial de los abelisáuridos.
Palabras clave: Theropoda , Abelisauria , Cretácico , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.748Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233915
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.19.03.2024.497
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Anatomía axial del espécimen UNCuyo-LD 308 y comentarios sobre las variaciones en las vértebras de los Abelisáuridos del Cretácico Superior Sudamericano; IV Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; Malargüe; Argentina; 2023; 1-1
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES