Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estructura trófica de la comunidad de mamíferos carnívoros, y carroñeros en socio ecosistemas de la Patagonia árida

Fernández, Cecilia RocíoIcon ; Baldi, RicardoIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT
Fecha del evento: 01/11/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico;
Título de la revista: Libro de resúmenes: II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
ISSN: 2445-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Una comunidad ecológica es un grupo de especies que co-ocurren en espacio y tiempo y está afectada por las interacciones entre ellas. Dado que los mamíferos carnívoros (MC) ejercen un control top-down sobre sus presas, estos constituyen un buen modelo para evaluar la estructura de las comunidades. Los subsidios alimenticios resultantes de las actividades antrópicas tienen efectos en las redes tróficas. En la Patagonia árida se encuentran 13 especies de MC, dos depredadores tope: Puma concolor y Lycalopex culpaeus, y dos especies de aves carroñeras obligadas Coragyps atratus y Cathartes aura. La ganadería ovina en la región ha introducido millones de cabezas de ganado que, si bien desplazaron a especies nativas como el guanaco, incrementaron la oferta de biomasa de presas para los MC nativos. Por lo mencionado anteriormente el objetivo de este trabajo es identificar los principales factores y procesos que estructuran las comunidades de MC y carroñeros en la Patagonia árida, en un gradiente socio ambiental desde la costa hasta la meseta central de Chubut (Ecotono de Península Valdés, Monte y Estepa). Para cada socio-ecosistema (SEE) se relevará la presencia y abundancia de las especies de MC y carroñeros, y sus posibles interacciones tales como la depredación, competencia y facilitación. Para este estudio se utilizarán trampas cámara, se realizarán análisis de dieta de MC y se harán entrevistas a pobladores rurales. Se espera que la estructura de las comunidades de MC y carroñeros estarán moldeadas por factores abióticos y bióticos, y las actividades humanas presentes en cada SEE.
Palabras clave: DEPREDADORES , CHUBUT , CARROÑEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 709.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233889
URL: https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Estructura trófica de la comunidad de mamíferos carnívoros, y carroñeros en socio ecosistemas de la Patagonia árida; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 32-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES