Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Los "chinos": La conformación del maoísmo en Argentina (1965-1974)

Rupar, BrendaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-414-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los “chinos”, como suelen ser denominados los maoístas dentro del espectro de la izquierda argentina, tuvieron una presencia innegable en el debate ideológico y político de las convulsionadas décadas de 1960 y 1970. Numerosos militantes, organizaciones y personalidades encontraron que la Revolución China y el maoísmo les ofrecían coordenadas certeras para intervenir en la realidad nacional. Las categorías del maoísmo irradiaron no sólo sobre los cuatro partidos que las adoptaron abiertamente, sino sobre un amplio arco político, cultural e intelectual de la Argentina.¿Por qué el maoísmo se desarrolló en nuestro país en esos años y cuáles fueron sus antecedentes? ¿Cómo se conformaron las primeras organizaciones maoístas y por qué consideraron que el maoísmo les proveía herramientas para caracterizar e incidir en el escenario local? ¿Qué características tuvo el maoísmo argentino y cuáles fueron sus singularidades? ¿Qué nos dice, sobre la Argentina de la época, el hecho de que sus concepciones tuvieran una amplia influencia en diversas personalidades y agrupamientos que no se identificaban explícitamente con la Revolución China? A partir de estos interrogantes y valiéndose de diversas fuentes, este trabajo reconstruye una corriente que hasta hoy solo ha sido marginalmente estudiada, describiendo y explicando su emergencia en el Movimiento Comunista Internacional, la conformación del maoísmo argentino y su influencia más general en la política de esas décadas.
Palabras clave: Historia Argentina reciente , izquierdas , maoísmo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.24Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233851
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/los-chinos/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rupar, Brenda; Los "chinos": La conformación del maoísmo en Argentina (1965-1974); Imago Mundi; 2023; 326
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES