Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas

Bona, PaulaIcon ; Tineo, DavidIcon ; Pérez, Leandro MartínIcon ; Vergani, Gustavo Dardo; Legarreta, P.; González, G. S.; Poire, Daniel GustavoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Fecha del evento: 22/05/2013
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
e-ISSN: 0002-7014
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Se da conocer la presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia. El material corresponde a un ejemplar (YPFB-LIT-PAL-001) de grandes dimensiones representado por tres vértebras (una cervical y dos troncales), y costillas. Este ejemplar fue hallado en asociación con restos de tortugas continentales y peces, en la localidad de La Angostura (a 50 km al sudoeste de Santa Cruz de la Sierra), en niveles superiores de la Formación Yecua (Mioceno Superior). Las litologías de esta unidad muestran un claro predominio de facies pelíticas con niveles alternantes de areniscas cargadas de moluscos. Las pelitas son predominantemente masivas, mostrando el desarrollo de paleosuelos argilíticos, indicativos de un alto régimen de lluvia y desarrollados en extensas planicies de inundación con fuerte presencia de cuerpos de aguas pantanosas. Las vértebras, de hasta 9cm de largo y 24 cm de alto, presentan características morfológicas (e.g,. ausencia de sutura arco neural- cuerpo vertebral, vértebras altas y extremadamente cortas con hipoapófisis reducidas), que permiten asignarlas a Caimaninae Mourasuchus. Este género se distribuye en América del Sur desde el Mioceno medio (e.g., M. atopus: La Venta, Colombia) hasta el Mioceno superior (e.g., M. arendsi: Urumaco, Venezuela; M. amazonensis: Acre, Brasil y M. nativus: Acre y Paraná, Argentina). La amplia distribución de estos taxones de cocodrilos de gran porte en el Mioceno superior de América del Sur, y su registro en Bolivia, corrobora la existencia de conexiones parciales entre las grandes cuencas hidrográficas, las que habrían favorecido la dispersión de vertebrados de agua dulce.
Palabras clave: Mourasuchus , Formación Yecua , Mioceno superior , Bolivia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233799
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1510
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
La presencia de Mourasuchus (Crocodylia, Caimaninae) en el Mioceno superior de Bolivia, Formación Yecua: consideraciones paleoambientales y paleobiogeográficas; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; La Rioja; Argentina; 2013; 8-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES