Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intersecciones entre salud y vivienda: un análisis discursivo de la enfermedad de Chagas y la política habitacional en el noroeste de Córdoba,Argentina

Título: Intersections between health and housing: a discursive analysis of Chagas disease and housing policy in the northwest of Córdoba, Argentina
Sesma, María InésIcon ; Mandrini, María RosaIcon ; Cejas, Noelia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Vivienda y comunidades sustentables
e-ISSN: 2594-0198
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo señala la relación entre las formaciones discursivas en viviendas rurales y la Enfermedad de Chagas en contextos rurales campesinos. La investigación adopta una metodología interdisciplinaria, combinando etnografía, análisis arquitectónico y revisión de políticas públicas. Se llevaron a cabo trabajos de campo en zonas rurales del Noroeste de Córdoba, Argentina, estudiando viviendas vernáculas y viviendas construidas bajo el Plan de Sustitución de Vivienda y Erradicación del Mal de Chagas (PSVPEMCh), mediante observaciones, entrevistas y análisis documental. Los resultados revelan dos tipos de viviendas en estas comunidades: las vernáculas, construidas con materiales locales y adaptadas a dinámicas familiares y comunitarias, y las del plan estatal, que emplean materiales industriales y presentan un diseño urbanocéntrico. Las políticas habitacionales producen un efecto de desautorización sobre las técnicas de construcción vernáculas en nombre de la lucha contra la Enfermedad de Chagas, a pesar de que la evidencia sugiere que la calidad de la construcción es un factor clave en la prevención. Aunque el estudio se enfoca en una región específica de Argentina, sus implicaciones son relevantes para repensar las políticas habitacionales en contextos rurales, proponiendo un enfoque integral para la promoción de viviendas saludables y evitando la estigmatización de las comunidades rurales.
 
This paper points out the relationship between discursive formations in rural housing and Chagas Disease in rural peasant contexts. The research adopts an interdisciplinary methodology, combining ethnography, architectural analysis and public policy review. Fieldwork was carried out in rural areas of northwestern Córdoba, Argentina, studying vernacular dwellings and dwellings built under the Housing Replacement and Chagas Disease Eradication Plan (psvpemch), through observations, interviews and documentary analysis. The results reveal two types of housing in these communities: vernacular houses, built with local materials and adapted to family and community dynamics, and those under the state plan, which use industrial materials and have an urban-centric design. Housing policies produce a disallowing effect on vernacular construction techniques in the name of the fight against Chagas disease, despite evidence suggesting that construction quality is a key factor in prevention. Although the study focuses on a specific region of Argentina, its implications are relevant for rethinking housing policies in rural contexts, proposing a comprehensive approach to the promotion of rural housing.
 
Palabras clave: FORMACIONES DISCURSIVAS , ENFERMEDAD DE CHAGAS , VIVIENDAS RURALES , POLITICAS HABITACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233720
URL: https://revistavivienda.cuaad.udg.mx/index.php/rv/article/view/268
DOI: https://doi.org/10.32870/rvcs.v0i15.268
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Sesma, María Inés; Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Intersecciones entre salud y vivienda: un análisis discursivo de la enfermedad de Chagas y la política habitacional en el noroeste de Córdoba,Argentina; Universidad de Guadalajara; Vivienda y comunidades sustentables; 15; 11-2023; 9-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES