Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Geoquímica del agua subterránea somera y su relación con el funcionamiento hidrodinámico. Estudio de caso en un sector de la planicie costera del Río de la Plata medio

Melo, MarisolIcon ; Roig, Alejandro; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Argentina de la Superficie
Fecha del evento: 22/11/2016
Institución Organizadora: Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Centro para el Estudio de Sistemas Marinos;
Título del Libro: Libro de resúmenes IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Editorial: Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El objetivo del trabajo fue analizar los procesos geoquímicos que condicionan la calidad del agua subterránea somera y su relación con el funcionamiento hidrodinámico en el sector de la planicie costera del Río de la Plata comprendido entre los balnearios de Atalaya y Magdalena (Buenos Aires). Para ello se realizó una caracterización hidrogeomorfológica a partir de la interpretación de imágenes satelitales y relevamientos de campo, y se efectuaron muestreos de agua en pozos domiciliarios y de exploración someros en donde se determinó el contenido en iones mayoritarios y en alguno de ellos también el de isótopos ambientales. Asimismo sensores de nivel, temperatura y conductividad eléctrica del agua subterránea se instalaron y se registraron los niveles de agua en el estuario y los datos de precipitaciones diarias. Los resultados obtenidos muestran que el agua subterránea más somera presenta facies bicarbonatadas cálcicas de baja salinidad con contenidos isotópicos similares a la recta meteórica. En los pozos más profundos el agua tiende a salinizarse por disolución de sales del sedimento y a presentar facies cloruradas sódicas. En el sector de marisma que es inundado por el flujo mareal del estuario la química del agua subterránea (iones mayoritarios e isotopos) reflejan la influencia del Río de la Plata con facies levemente cloruradas sódicas. Dicha influencia también se refleja en la dinámica del nivel freático la cual responde al régimen de mareas, tal como se observó tanto en la comparación de niveles como en el análisis de los espectros de amplitud en el dominio de la frecuencia obtenido por series de Fourier.
Palabras clave: HUMEDAL INTERMAREAL , HIDROGEOQUIMICA , RELACION AGUA SUPERFICIAL-SUBTERRANEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.430Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233719
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2016/11/Naturalia-P
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Geoquímica del agua subterránea somera y su relación con el funcionamiento hidrodinámico. Estudio de caso en un sector de la planicie costera del Río de la Plata medio; IV Reunión Argentina de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 169-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES