Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Claves para explicar avances y retrocesos en los derechos de las mujeres y las personas LGBT en Uruguay: Múltiples presiones, resistencia política e inercias estructurales

Título del libro: Género, sexualidad e izquierdas latinoamericanas: El reclamo de derechos durante la marea rosa

Rodríguez Gustá, Ana LauraIcon ; Johnson, Nicola; Sempol, Diego
Otros responsables: Friedman, Elizabeth J.; Tabbush, ConstanzaIcon ; Rossi, Felicitas
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-592-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Entre los años 2005 y 2015, el gobierno del FA promovió la igualdad de género y el respeto por la diversidad desde una perspectiva de derechos, con logros emblemáticos tales como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la despenalización del aborto, y medidas innovadoras de acción afirmativa para la población trans. A efectos de comprender el alcance de las políticas de igualdad de género y de derechos para la población LGBT bajo el gobierno de izquierda en Uruguay, el primer objetivo de este capítulo es caracterizar estas políticas y describir el proceso que les dio origen. En particular, destacamos cómo el movimiento feminista, las organizaciones de mujeres y los colectivos LGBT utilizaron una serie de estrategias de movilización y construcción de alianzas para presionar, exitosamente, por la inclusión de los temas en la agenda de políticas. En el caso del movimiento feminista, además, cabe destacar el activo papel de las femócratas que sirvieron de núcleo no solamente para la elaboración de políticas públicas, sino para la movilización.
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO , INSTITUCIONALIDAD DE GÉNERO , GOBIERNOS DE IZQUIERDA , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233695
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=21
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Johnson, Nicola; Sempol, Diego; Claves para explicar avances y retrocesos en los derechos de las mujeres y las personas LGBT en Uruguay: Múltiples presiones, resistencia política e inercias estructurales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 71-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES