Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Ambientes acuáticos de la provincia de Santa Fe: Protocolos de monitoreo con perspectiva socioecológica

Andrade, Victoria SoledadIcon ; Arias, María Julieta; Capeletti, JulietaIcon ; Del Rey, Manuel; Devercelli, MelinaIcon ; Facelli Fernández, FlorenciaIcon ; Licursi, MagdalenaIcon ; Passalia, ClaudioIcon ; Polla, Wanda; Regaldo, Luciana MaríaIcon ; Reno, UlisesIcon ; Romero, NatalíIcon ; Saigo, MiguelIcon ; Trevignani, Virginia; Vaschetto, Pablo AndrésIcon ; Zilli, Florencia LucilaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-332-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

El objetivo principal de estos protocolos es dar a conocer herramientas de evaluación y medición que permitirán detectar alteraciones en la calidad de los sistemas socioecológicos ocasionadas por elementos estresantes provenientes de efuentes, lixiviados y descargas originadas de la actividad antrópica en la provincia de Santa Fe y sus potenciales riesgos e impacto sobre la vida social y ambiental (Introducción). Si bien los protocolos fueron desarrollados para los ambientes acuáticos de la provincia de Santa Fe, pueden aplicarse a otros ambientes acuáticos de llanura. Para ello, se describen los puntos a considerar para el diseño de los muestreos y monitoreo de acuerdo con los objetivos del estudio (Capítulo 1), se detallan procedimientos para la medición de variables en campo y la toma de muestras para la determinación en laboratorio de parámetros físicos y químicos que defnen la calidad ambiental (Capítulo 2). Se describen metodologías de muestreo de comunidades biológicas y de procesamiento de las muestras en laboratorio, detallando indicadores bióticos de calidad ambiental basados en diferentes grupos acuáticos, toplancton (Capítulo 3), biolm (Capítulo 4), zooplancton (Capítulo 5), macroinvertebrados acuáticos (Capítulo 6), macrótas (Capítulo 7) y las especies más representativas del sistema del río Paraná para su uso en ensayos ecotoxicológicos (Capítulo 8). Dada la importancia de evaluar los sistemas acuáticos desde una visión socioecológica se describen y comparan distintas alternativas metodológicas para la incorporación de indicadores socioeconómicos en el monitoreo (Capítulo 9). Se pretende que la propuesta expresada en estos protocolos resulte de fácil interpretación para un público no especializado, así como útil para los responsables de la gestión ambiental de los recursos hídricos. Además, que constituya una herramienta educativa que favorezca su utilización por la población para valorizar la importancia de conservar la integridad ecológica de los ecosistemas acuáticos. El documento se desarrolló en el marco del trabajo en un proyecto CAI+D–UNL orientado a Problemas Sociales y Productivos: «Elaboración de un Índice de Sostenibilidad (Indicadores Ecológicos, Económicos y Sociales) de Sistemas Acuáticos de la Provincia de Santa Fe» (UNL) 1 y acreditado como Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS–MINCyT).
Palabras clave: BIOINDICADORES , RECURSOS ACUATICOS , INDICES BIOTICOS , SOCIOECOSISTEMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.277Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233609
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6701
Colecciones
Libros(CCT - SANTA FE)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Libros(INALI)
Libros de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Andrade, Victoria Soledad; Arias, María Julieta; Capeletti, Julieta; Del Rey, Manuel; Devercelli, Melina; et al.; Ambientes acuáticos de la provincia de Santa Fe: Protocolos de monitoreo con perspectiva socioecológica; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES