Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rodrigues Ramalho, Ramon

dc.date.available
2024-04-19T13:07:18Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana; 46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais; Campinas; Brasil; 2022; 1-20
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233566
dc.description.abstract
En el presente texto, buscamos contribuir a la comprensión del fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores, teniendo como foco el análisis de las mediaciones pedagógicas involucradas en el conflicto laboral que se inicia con el cierre de la unidad productiva y culmina en la autogestión de sus trabajadores(as). Este proceso ocurre como una forma apremiante que encuentran los(as) trabajadores(as) para evitar el desempleo y, con eso, la consecuente sensación de desafiliación social.Una empresa recuperada es una empresa capitalista fallida que pasa a ser gestionada por sus trabajadores/as. En la Argentina, existen 367 Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs), ocupando a 15.948 personas. A partir de la Pedagogía del Oprimido de P. Freire, vamos a proponer un modelo analítico sobre el circuito pedagógico que conforma la recuperación de empresas, como forma de contribuir al examen de este fenómeno social, desde el caso argentino.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORES
dc.subject
IMPA
dc.subject
AUTOGESTION
dc.subject
MEDIACIONES PEDAGOGICAS
dc.subject
ETNOGRAFIA
dc.subject
PAULO FREIRE
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-08T14:56:07Z
dc.journal.pagination
1-20
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
San Pablo
dc.description.fil
Fil: Rodrigues Ramalho, Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encontro2022.anpocs.com/atividade/view?q=YToyOntzOjY6InBhcmFtcyI7czozNjoiYToxOntzOjEyOiJJRF9BVElWSURBREUiO3M6MzoiMTQ4Ijt9IjtzOjE6ImgiO3M6MzI6ImFkYjA2MDk3N2ViMzVmN2U5N2UxY2IwMWFmNjRhMmZjIjt9&ID_ATIVIDADE=148
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais
dc.date.evento
2022-10-12
dc.description.ciudadEvento
Campinas
dc.description.paisEvento
Brasil

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais
dc.source.revista
46º Encontro Anual da ANPOCS
dc.date.eventoHasta
2022-10-19
dc.type
Congreso
Archivos asociados