Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La altiplanicie del Macizo Norpatagónico, su rol como divisoria de aguas, estado isostático y movimientos relativos

Aragon, EugenioIcon ; Aguilera, Yolanda; Gómez Dacal, María LauraIcon ; Mendoza, P. L. O.; Tavarone, M. F.; Cavarozzi, Claudia ErnestinaIcon ; Ribot, Alejandro; Perdomo, Raul AnibalIcon ; Tocho, Claudia
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás
Fecha del evento: 27/06/2013
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Centro Austral de Investigaciones Científicas;
Título del Libro: Simposio Multidisciplinario El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás
Título de la revista: Actas del Simposio El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

La altiplanicie del macizo Norpatagónico abarca una superficie de 100.000 km2 y promedia una altura de 1200 m s.n.m. Esta geoforma se originó hacia fines del Eoceno y principios del Oligoceno por un brusco levantamiento epirogénico de una vasta región que mostraba un alto grado de planación y se encontraba próxima al nivel del mar. Dicha región constituye la divisoria de aguas (Atlántico - Pacífico) en la región Norpatagónica (durante el Oligoceno al Mioceno), para ser reemplazado como tal con el levantamiento con los Andes Patagónicos en el Neógeno. En la actualidad, es escaso el conocimiento respecto de cuál ha sido el rol de esta paleo-altiplanicie en los últimos 60.000años. En particular surgen dos interrogantes principales; en principio en primer término es saber es saber cuál es la situación isostática de esta altiplanicie (sigue subiendo, está estable, o está descendiendo). En segundo término, las evidencias geológicas sugieren que los procesos geotectónicos que llevaron al levantamiento de epirogénico del macizo en el Eoceno, dejaron de actuar hacia el Mioceno medio. Esto lleva a la suposición de que la paleo-altiplanicie estaría descendiendo. De ser así, su altura hace 60.000 años debió haber sido superior al actual  promedio de 1200 m s.n.m. Esta hipótesis generaría un nuevo escenario para comprender su participación en los procesos climatológicos, como así también respecto de las glaciaciones que afectaron a la región Andina.
Palabras clave: MACIZO , NORPATAGÓNICO , EOCENO-MIOCENO , ISOSTASIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 221.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233555
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
La altiplanicie del Macizo Norpatagónico, su rol como divisoria de aguas, estado isostático y movimientos relativos; El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás; La Plata; Argentina; 2013; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES