Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Lo que el cambio climatico se esta llevando

Epele, Luis BeltranIcon ; Grech, Marta GladysIcon ; Dromaz, Walter MauricioIcon ; Horak, Cristina NataliaIcon ; Macchi, Pablo Antonio; Manzo, Luz MariaIcon ; Reato, AgustinaIcon ; Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 31/07/2023
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Limnología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
Editorial: Sociedad Argentina de Limnología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El cambio climático es la principal amenaza a la biodiversidad global y los humedales seencuentran entre los ecosistemas más vulnerables. En Patagonia, los “mallines” albergan unagran biodiversidad acuática, brindan refugio y agua a especies terrestres, y beneficiansignificativamente a las personas. Se los puede hallar desde los bosques andinos y las mesetasbasálticas, hasta las estepas áridas. Sin embargo, poco se sabe sobre cómo los está afectandoel cambio climático. A escala regional, la información que hemos recolectado durante los últimos15 años nos ha permitido comprender algunos patrones de la calidad del agua y la biodiversidadde los mallines. Hemos detectado patrones a escala regional que incluyen disminuciones del pHhacia el sur, aumentos de la conductividad eléctrica hacia el este, una limitante generalizada denitrógeno en el agua y mayores riquezas de especies acuáticas hacia el noroeste de la región.Sin embargo, todos estos patrones podrían ser alterados si las precipitaciones siguendisminuyendo y la temperatura aumentando. En el año 2020 comenzamos a monitorear lacalidad del agua, la temperatura del agua y del aire (sensores de temperatura) y losmacroinvertebrados de humedales de montaña que son ambientes especialmente vulnerables alcambio climático. Durante estos últimos cuatro años las variables del agua han permanecidorelativamente constantes, pero la temperatura aumentó y los días de cobertura de nieve anualesdisminuyeron. El registro de la desaparición de un glaciar y la detección de una rápidacolonización de macroinvertebrados en humedales de alta montaña, donde antes estabanausentes, parece estar directamente relacionado a estas nuevas condiciones climáticas.Lamentablemente estos procesos están ocurriendo más rápido de lo que se preveía.Basándonos en estos resultados esperamos generar conciencia en la sociedad y que ellocontribuya al diseño de planes de adaptación y mitigación que sostengan una relación recíprocaentre las poblaciones y los ecosistemas.
Palabras clave: CAMBIO CLIMATICO , MALLINES , PATAGONIA , INVERTEBRADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 894.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233538
URL: https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Lo que el cambio climatico se esta llevando; IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES