Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

“La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy

Cabana, Gustavo ArielIcon ; Monterrubianesi, Ariel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha del evento: 10/10/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: libro de resúmenes
Título de la revista: XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo busca indagar el papel de la construcción de la memoria en las prácticas de politización de la sexualidad y el género a partir del análisis que pone el foco en los procesos y configuraciones sociales del recuerdo colectivo de ciertos personajes que han sido representativos de la disidencia sexual en Jujuy. Nuestro interés apunta a comprender, desde un conocimiento situado (Haraway, 1993) y una perspectiva interdisciplinaria, los modos en que históricamente se ha producido el orden sexual en Jujuy y sus mecanismos de estratificación de la sexualidad al interior del cual las identidades no heterosexuales se han constituido como posiciones sociales subalternizadas. Al formar parte de un proceso de pesquisa más amplio, nos proponemos una elaboración situada de los antecedentes y el estado actual que ha tomado los estudios sociales de la memoria para interpelar, desde los estudios de género, sus “olvidos” y “silencios” respecto de las memorias sexo disidentes. Para ello recurrimos a un enfoque cualitativo de corte socio-antropológico que, mediante una perspectiva etnográfica, nos permita reconstruir el punto de vista de los actores sociales en relación a las formas de evocación de los recuerdos, olvidos y silencios.
Palabras clave: POLÍTICAS DE MEMORIA , EXISTENCIAS SOCIOSEXUALES , HISTORIAS DE VIDA , ORDEN SEXUAL HEGEMÓNICO , MÉTODOS BIOGRÁFICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233470
URL: https://jornadascongresos.fhycs.unju.edu.ar/14jornadasregionales/
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
“La Lourdes que conocí”. Notas conceptuales para una antropología de la memoria sexodisidente en Jujuy; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 432-434
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES