Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Quesada, Agustín

dc.contributor.author
Tchilinguirian, Paul
dc.contributor.author
Amoroso, Mariano Martin

dc.date.available
2024-04-18T12:10:49Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut); XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1692-1693
dc.identifier.isbn
978-987-48319-9-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233429
dc.description.abstract
Los abanicos aluviales son potentes registros de la historia climática y tectónica de la Tierra. Pero, a su vez, la ocurrencia de inundaciones en abanicos aluviales se consideran graves peligros geológicos ya que estas emergen de sus ápices moviéndose gravitacionalmente con intensidad mientras transportan gran cantidad de material detrítico. Adicionalmente, los sedimentos gravosos de los abanicos aluviales pueden contener material cohesivo que proviene del valle ubicado aguas arriba. Estas dos características son factores que impulsan las avulsiones, es decir, los procesos de formación de nuevos canales durante eventos de inundación (Mollaei et al. 2018).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GEOMORFOLOGÍA
dc.subject
REMOCIÓN EN MASA
dc.subject
ALUVION
dc.subject
ABANICO ALUVIAL
dc.subject.classification
Geografía Física

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-08T14:57:43Z
dc.journal.pagination
1692-1693
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tchilinguirian, Paul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Geológico Argentino
dc.date.evento
2022-03-14
dc.description.ciudadEvento
Puerto Madryn
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Geológica Argentina
dc.source.libro
Actas del XXI Congreso Geológico Argentino
dc.date.eventoHasta
2022-03-18
dc.type
Congreso
Archivos asociados