Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El registro histórico escrito de las erupciones del volcán Tromen, provincia de Neuquén, Argentina

Paez, Gerardo NestorIcon ; D'Elia, LeandroIcon ; Hernando, Irene RaquelIcon ; Bodaño, Mariana; Villarosa, GustavoIcon ; Petrinovic, Ivan AlejandroIcon ; Serra Varela, SamantaIcon ; Borzi, Guido EstebanIcon
Colaboradores: Martino, Roberto DonatoIcon ; Lira, RaulIcon ; Guereschi, Alina BeatrizIcon ; Baldo, Edgardo Gaspar AgustinIcon ; Franzese, Juan RafaelIcon ; Krohling, Daniela Mariel InesIcon ; Manassero, Marcelo JorgeIcon ; Ortega, Gladys del CarmenIcon ; Pinotti, Lucio PedroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 02/06/2014
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas del XIX Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-22403-5-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Vulcanología

Resumen

El Volcán Tromen constituye uno de los agrupamientos volcánicos más importante del norte de la Provincia de Neuquén. Este complejo se caracteriza por una profusa actividad volcánica donde se intercalan productos volcánicos ácidos (domos e ignimbritas) e intermedios (coladas), con depósitos clásticos resedimentados (lahares) producto de la destrucción del cono (Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). El vulcanismo en la zona comenzó durante el Plioceno y continuó hasta el Holoceno, posiblemente llegando hasta periodos históricos (Simkin y Siebert, 1994; Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). Las emisiones más jóvenes están constituidas por coladas y escoriales de composiciones básicas a intermedias, que se desarrollan en los sectores norte, noroeste y sudeste del volcán (Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). Estas coladas se caracterizan por una superficie muy poco meteorizada y sin desarrollo de una cubierta vegetal significativa (Figura 1), lo cual sugiere una edad muy joven para estos productos, quizás vinculada a las referencias históricas.
Palabras clave: TROMEN , ERUPCIONES HISTORICAS , VOLCÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 88.44Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233367
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
El registro histórico escrito de las erupciones del volcán Tromen, provincia de Neuquén, Argentina; XIX Congreso Geológico Argentino; Córdoba; Argentina; 2014; 1473-1474
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES