Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una mirada cuantitativa sobre las primeras cuatro décadas de la zooarqueología de los Andes Centro-Sur

Belotti López de Medina, Carlos RaúlIcon
Colaboradores: Núñez Camelino, María del Carmen; Barboza, María CarolinaIcon ; Píccoli, Carolina ValeriaIcon ; Roca, Maria VictoriaIcon ; Scabuzzo, ClaraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Se presenta una descripción cuantitativa del desarrollo de la zooarqueología de los Andes Centro Sur (oeste de Sudamérica, 15-30ºS, Bolivia, Perú, Chile y Argentina) durante el período 1967-2004. Las principales variables medidas fueron: publicaciones por año y país, reportes por períodos y ecorregiones, número de citas por autor y reporte y red de referencias recíprocas. Si bien la descripción de restos de animales recuperados en contextos arqueológicos surandinos, sobre todo en el caso de ofrendas mortuorias, se remonta a inicios del siglo XX, el establecimiento de la zooarqueología como método y programa de investigación data de fines de la década de 1960 como mucho. La publicación anual de reportes zooarqueológicos (secciones de artículos, artículos, capítulos de libro, tesis e informes institucionales) creció en todos los países del área de estudio desde la década del 70, pero con diferentes ritmos y puntos de inflexión. Se observan diferencias también en cuanto a la participación relativa de especialistas nacionales y extranjeros, los períodos arqueológicos y problemas bajo estudio y las medidas utilizadas para describir los conjuntos. La red de citas recíprocas permite explorar la influencia de ciertos sitios, reportes y especialistas sobre el desarrollo del campo disciplinar. Los análisis presentados se realizaron sobre la Base de Datos Zooarqueológica de los Andes Centro Sur (BDZACS, presentada previamente en otro trabajo), un proyecto en desarrollo desde el año 2018 y que consiste en el relevamiento sistemático de la bibliografía del área de estudio y su carga en una base relacional espacial (PostgreSQL, PostGIS). El objetivo de BDZACS es facilitar distintos estudios de síntesis sobre los datos compilados. La base incluye información de tipo arqueológica (sitios, contexto, cronología, etc.), zooarqueológica (presencia y abundancia taxonómicas, anatómicas, etarias, etc.) y bibliográfica (reportes, autores). A la fecha se identificaron 226 reportes y se recuperaron datos relativos a 131 sitios y 269 conjuntos. Las cuantificaciones y análisis presentados aquí se realizaron en el lenguaje aplicado a data frames generados por medio de consultas SQL sobre la base de datos.
Palabras clave: BIBLIOMETRÍA , ZOOARQUEOLOGÍA , ANDES CENTRO-SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233346
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/wp-content/uploads/2023/08/Libro-de-Resumenes-
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Una mirada cuantitativa sobre las primeras cuatro décadas de la zooarqueología de los Andes Centro-Sur; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 181-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES