Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática

Fernández, Carolina JulietaIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre
Revista: Bulletin du Centre d’Études Médiévales d’Auxerre
ISSN: 1954-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teología

Resumen

Desde el "gran relato" iniciado por el neotomismo en el siglo XX a la perspectiva crítica de las décadas más recientes, el tópico de la conexión entre la metafísica medieval de las relaciones y la teoría medieval de las relaciones colectivas permanece como un problema. En el caso de Guillermo de Ockham, cuyas ideas filosóficas y teológicas marcarían el pulso de la Universidad europea desde la década de 1330 y por los siguientes cien años, su carrera intelectual se escinde entre una neta filosofía de la singularidad y un corpus eclesiológico-político no fundamentalmente influido por esas posiciones. En este trabajo se repasa el estado de la cuestión al respecto y se pone el foco en la metafísica ockhamista de las relaciones, aludida por Ockham en algunos pasajes de sus obras eclesiológico-políticas. Mientras que las interpretaciones divergen sobre el matiz más o menos comunitarista o anticomunitarista que dicha metafísica pueda implicar, se ha desatendido un punto clave de las palabras de Ockham: su rechazo a la teoría jurídica de las asociaciones colectivas como, consonante con sus posiciones gnoseológicas, representa un regreso a ciertas teorías jurídicas tradicionales. La conexión entre metafísica y política en Ockham y los autores de su tiempo se revela como aún poco clara y de notable interés.
Palabras clave: Ockham , Nominalismo , Eclesiología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 287.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23332
URL: http://cem.revues.org/12776
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/cem.12776
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Carolina Julieta; Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática; Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre; Bulletin du Centre d’Études Médiévales d’Auxerre; 7; 3-2013; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES