Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crónicas disidentes: Críticas al neoliberalismo en las narrativas periodísticas de Pedro Lemebel y María Moreno

Título: Dissident chronicles: Critiques of neoliberalism in the journalistic narratives of Pedro Lemebel and María Moreno
Montali, Gabriel MarianoIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Adolfo Ibáñez
Revista: Textos Híbridos
e-ISSN: 2157-0159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo analiza la confección de un imaginario contrahegemónico en las narrativas periodísticas de Pedro Lemebel y María Moreno. El propósito es identificar la configuración de un discurso crítico contra el neoliberalismo en la obra de estos autores, un discurso que emerge tanto en la elección de sus temáticas de interés como en las decisiones estéticas que aplican en sus textos. En ese sentido, la hipótesis afirma que sus literaturas discuten la consolidación del neoliberalismo como doctrina omnicomprensiva de lo social, es decir, como cosmovisión homogeneizante o de pensamiento único, a partir del desarrollo de una estrategia de escritura anti-determinista que cuestiona la extensión de las lógicas de cálculo económico a todas las dimensiones de la existencia y que propone revalorizar la construcción de vínculos afectivos por fuera de las normas de la sociedad de consumo.
 
This paper analyzes the construction of a counterhegemonic imaginary in the journalistic narratives of Pedro Lemebel and María Moreno. The purpose is to identify the configuration of a critical discourse against neoliberalism in the works of these authors, a discourse that emerges both in the selection of their thematic interests and in the aesthetic decisions applied in their texts. In this regard, the hypothesis asserts that their literatures criticize the consolidation of neoliberalism as an all-encompassing social doctrine, that is, as a logic of single thought, through the development of an anti-deterministic writing that questions the expansion of economic calculation logics to all dimensions of existence and revalues the construction of affective bonds outside the norms of consumer society.
 
Palabras clave: PERIODISMO , LITERATURA , POLÍTICA , NEOLIBERALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233302
URL: https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/188
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Montali, Gabriel Mariano; Crónicas disidentes: Críticas al neoliberalismo en las narrativas periodísticas de Pedro Lemebel y María Moreno; Universidad Adolfo Ibáñez; Textos Híbridos; 10; 2; 10-2023; 19-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES