Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Extracto acuoso de cedrón como inhibidor de la corrosión del aluminio 1050

Byrne, Christian EduardoIcon ; Deya, Marta CeciliaIcon ; D'alessandro, OrianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXV Congreso de la Sociedad Iberoameriana de Electroquímica
Fecha del evento: 03/04/2022
Institución Organizadora: Sociedad Iberoameriana de Electroquímica;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XXV Congreso de la Sociedad Iberoameriana de Electroquímica
Editorial: Universidad Autónoma de Querétaro
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

En las últimas décadas han cobrado relevancia investigaciones relacionadas con elempleo de compuestos naturales amigables con el medio ambiente como inhibidoresde la corrosión del aluminio, en donde destacan los extractos vegetales. Los extractos acuosos de cedrón (Aloysia citrodora) contienen múltiples compuestos con heteroátomos que pueden adsorberse sobre la superficies metálicas y actuar como inhibidores de la corrosión. En el presente trabajo se estudia la acción protectora de este extracto cuando el aluminio 1050 es expuesto a un medio NaCl 0,1 M. El extracto se preparó a partir de hojas de cedrón secas trituradas en molinillo, realizando una extracción con agua destilada a 60°C durante 1 hora y luego una filtración. Paraanalizar su acción anticorrosiva se realizaron medidas de potencial a circuito abierto (PCA), ensayos de polarización lineal y análisis de las superficies mediante microscopía electrónica de barrido asociada a microanálisis de rayos X (MEB-EDX). Las medidas de PCA durante 5 h (Imagen 1) muestran que en presencia del extracto se demora más en alcanzar el estado cuasi-estacionario, presentando éste valores más nobles con respecto a los de la solución blanco. Los ensayos de polarización lineal a las 5 h demuestran un gran aumento de la resistencia a la polarización, pasando de 1,5 kΩ para la solución blanco a 31,8; 77,2, 26,0 y 21,3 kΩ para las diluciones 1/40, 1/20, 1/10 y 1/5 del extracto, respectivamente. En presencia delextracto, el análisis por MEB-EDX muestra una superficie de Al sin evidencia de corrosión por picaduras, sin presencia de Cl y con escasa formación de productos de corrosión oxigenados, lo que confirma la acción protectora de una serie de compuestos solubles presentes en el cedrón.
Palabras clave: CEDRON , ALUMINIO 1050 , CORROSION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233273
URL: https://sibae.uaz.edu.mx/libro-de-memorias-preliminar/
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Extracto acuoso de cedrón como inhibidor de la corrosión del aluminio 1050; XXV Congreso de la Sociedad Iberoameriana de Electroquímica; Ciudad de México; México; 2022; 42-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES