Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biofilms algales en monumentos de mármol

Gómez de Saravia, Sandra GabrielaIcon ; Rastelli, Silvia ElenaIcon ; Correa, María VerónicaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Arqueometría, Arte y Conservación del Patrimonio Cultural CLASMAC
Fecha del evento: 25/10/2022
Institución Organizadora: Centro de Investigación Regional Arqueológica y territorial San José; Sociedad Chilena de Arqueología;
Título del Libro: Congreso Latinoamericano de Arqueometría, Arte y Conservación del Patrimonio Cultural CLASMAC. Libro de Resúmenes
Editorial: Ministerio de Educación y Cultura.Dirección Nacional de Innovación Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-9974-36-458-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

Las alteraciones de los materiales pétreos expuestos a la intemperie se deben a procesos físicos, químicos y biológicos. Cuando estos materiales se encuentran formando parte de obras de interés patrimonial, los efectos de las alteraciones tienen repercusiones desde el punto de vista histórico y cultural, económicos e incluso turísticos. Los monumentos y esculturas de mármol expuestos a la intemperie se encuentran en contacto con el agua de lluvia y la humedad ambiental, lo que conlleva a procesos de deterioro característicos. Las microalgas provocan biodeterioro de forma directa, a causa de la colonización de las superficies y de sus procesos metabólicos. La presencia de los biofilms microalgales produce sobre los sustratos diversas reacciones químicas y alteraciones físicas del mismo. También se ve favorecido el desarrollo de otros organismos, lo que hace que el biodeterioro sea un complejo conjunto de procesos relacionados entre sí. El objetivo de este trabajo fue estudiar en el laboratorio la colonización de probetas de mármol tratadas con diferentes recubrimientos, durante un periodo de 4 meses. Se tomaron muestras, raspando con bisturí estéril en 2 sitios de las paredes de un monumento de mármol de la familia Lastra, situado en el Cementerio de La ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. En el laboratorio, se observaron y determinaron taxonómicamente las microalgas en un microscopio óptico (Arcano). El resto de la muestra se colocó en medio de cultivo BG11 para su posterior uso en la formación de biofilms microalgales sobre las probetas. Para los tratamientos se cubrió la superficie de las probetas con papeta AB57 y también con papeta más un biocida (Timol) adicionado al 1 % p/p. Se dejaron secar durante 7 días al ambiente en el laboratorio y una vez secas, las probetas de mármol se inocularon con 300 µl del cultivo de la comunidad fototrófica con una DO(664)= 0,12. Las probetas se colocaron en placas de Petri con agar BG11 y se incubaron bajo condiciones controladas de fotoperiodo (16/8 h de luz/oscuridad) y 25ºC durante 30, 60 y 120 días. Los ensayos se realizaron por triplicado y semanalmente se registraron resultados parciales. Se testeó también un set de probetas sin tratar como “control”. El crecimiento algal sobre las probetas se observó en un microscopio electrónico de barrido (FEI, Quanta 200) y se analizó mediante EDS. Sobre las probetas “control”, se observó crecimiento algal en todos los periodos de tiempo estudiados. El desarrollo de los biofilms algales sobre las probetas tratadas varió según el tratamiento biocida empleado.
Palabras clave: IMPORTANCIA PATRIMONIAL , MÁRMOL , PROTECCIÓN , BIODETERIORO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.400Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233242
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Biofilms algales en monumentos de mármol; Congreso Latinoamericano de Arqueometría, Arte y Conservación del Patrimonio Cultural CLASMAC; San José; Uruguay; 2022; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES