Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carbone, Maria Elizabeth

dc.contributor.author
Guerrero, Ana Lía
dc.contributor.author
Visciarelli, Stella Maris

dc.contributor.other
Visciarelli, Stella Maris

dc.contributor.other
Guerrero, Ana Lía
dc.contributor.other
Galucci, Soledad
dc.contributor.other
Michalijos, Paula
dc.contributor.other
Espasa, Lorena
dc.contributor.other
Geraldi, Alejandra Mabel

dc.date.available
2024-04-16T17:52:10Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Carbone, Maria Elizabeth; Guerrero, Ana Lía; Visciarelli, Stella Maris; Especialización territorial en localidades serranas del sudoeste bonaerense; Universidad Nacional del Sur; 2020; 97-113
dc.identifier.isbn
978-987-655-256-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233207
dc.description.abstract
El estudio de las dinámicas territoriales analiza la impronta espacial de los procesoseconómicos, sociales, políticos y ambientales, de las acciones realizadas por diversosactores, así como el producto de sus interrelaciones. Su estudio implica considerar latrayectoria histórica del territorio, es decir, interpretar la evolución en el tiempo de unaporción del espacio, en relación con la multiplicidad de factores que provocan cambios ygeneran nuevas formas de organización espacial. Desde una visión crítica, la Geografía seinteresa por la forma espacial resultante de los procesos socioeconómicos pasados,considerando que detrás de los procesos están presentes las estructuras socioeconómicasde la sociedad (Guerrero, 2018).En este contexto, se toman las categorías de análisis del espacio propuestas por MiltonSantos (1985): forma, función, estructura y proceso. La forma se refiere al espacio visible,exterior de un objeto. La función implica la tarea a ser desempeñada por la forma. Laestructura social es la matriz donde las formas y las funciones son creadas y justificadas.Por último, el proceso se define como una acción que se realiza de modo continuo, por lotanto, implica tiempo y cambio.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DINAMICA TERRITORIAL
dc.subject
SUDOESTE BONAERENSE
dc.subject
GIS
dc.subject
LOCALIDADES SERRANAS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Especialización territorial en localidades serranas del sudoeste bonaerense
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-08-14T11:15:01Z
dc.journal.pagination
97-113
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bahia Blanca
dc.description.fil
Fil: Carbone, Maria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guerrero, Ana Lía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Visciarelli, Stella Maris. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/catalogo/?taxonomy=extension-estudios-sociales-y-humanidades
dc.conicet.paginas
347
dc.source.titulo
Dinámicas territorializadoras del turismo en el sudoeste bonaerense
Archivos asociados