Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre las luchas sociales urbanas desde la experiencia de ocupación colectiva de tierras y viviendas del Plan Federal en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires (2009-2011)

Título: Reflections on urban social struggles from the experience of collective land and housing occupation of the Federal Plan in the city of Tandil, province of Buenos Aires (2009-2011)
Valente Ezcurra, DanaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo investiga una experiencia de ocupación colectiva de tierras y viviendas desarrollada durante el siglo XXI en la ciudad de Tandil (Buenos Aires, Argentina). Concretamente, el proceso de ocupación colectiva desarrollado desde el año 2009 -hasta la actualidad-, sobre terrenos y viviendas pertenecientes a las obras del Plan Federal, en el barrio La Movediza. El problema de conocimiento indaga sobre los modos de acceso al hábitat urbano en el proceso de urbanización capitalista a partir del estudio de una experiencia de lucha social territorializada en un espacio diferencial de un barrio periférico del interior de la provincia. Particularmente, se abordaron como objeto las formas, estrategias y experiencias de lucha social urbana. A su vez, los objetivos del trabajo se enfocaron en la reconstrucción de la experiencia de lucha social urbana, atendiendo tanto a las acciones de confrontación, como a las territorialidades expresadas en ellas, en pos de conocer cómo fueron construidas las estrategias de lucha y organización social, política y territorial. El abordaje metodológico fue cualitativo, desarrollando un método histórico y territorial para estudiar empíricamente experiencias de lucha social urbana a través de diversas fuentes de información. Asimismo, las técnicas empleadas fueron las de investigación documental, relevamiento de información digital con operadores lógicos y entrevistas de historia oral. Los resultados obtenidos permitieron profundizar en el estudio de los espacios diferenciales desde una experiencia de lucha social urbana desarrollada en una ciudad media del interior de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, posibilitaron una aproximación a la dimensión habitada y a las territorialidades construidas durante el proceso de ocupación colectiva de tierras y viviendas del Plan Federal, invitando a reflexionar sobre las características políticas y territoriales de la lucha social urbana y su vínculo con las desigualdades e injusticias espaciales, los contraespacios y la construcción de territorialidades de resistencia.
 
This article investigates an experience of collective land and housing occupation developed during the 21st century in the city of Tandil (Buenos Aires, Argentina). Speci! cally, the process of collective occupation carried out from 2009 -to date-, on land and houses belonging to the works of the Federal Plan, in the La Movediza neighbourhood. The problem of knowledge investigates the ways of accessing the urban habitat in the process of capitalist urbanization, based on the study of an experience of territorialized social struggle in a differential space of a peripheral neighborhood in the interior of the province. Particularly, the forms, strategies, and experiences of urban social struggle were addressed as an object. In turn, the objectives of the work focused on the reconstruction of the experience of urban social struggle, taking into account both the confrontation actions, as well as the territorialities expressed in them, in order to know how the strategies of struggle and organization were built social, political and territorial. The methodological approach was qualitative, developing a historical and territorial method to empirically study experiences of urban social struggle through various sources of information. Likewise, the techniques used were documentary research, digital information survey with logical operators and oral history interviews. The results obtained allowed us to deepen the study of differential spaces from an experience of urban social struggle developed in a medium-sized city in the interior of the province of Buenos Aires. Likewise, they allowed an approximation to the inhabited dimension and to the territorialities built during the process of collective occupation of lands and houses of the Federal Plan, inviting to re" ect on the political and territorial characteristics of the urban social struggle and its link with spatial inequalities and injustices, the counterspaces and the construction of territorialities of resistance.
 
Palabras clave: EXPERIENCIAS , LUCHAS SOCIALES URBANAS , OCUPACIÓN COLECTIVA , TIERRAS Y VIVIENDAS , TANDIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 287.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233172
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Valente Ezcurra, Dana; Reflexiones sobre las luchas sociales urbanas desde la experiencia de ocupación colectiva de tierras y viviendas del Plan Federal en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires (2009-2011); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 64; 12-2023; 63-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES