Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Poth, Carla Mariela

dc.contributor.other
McKay, Ben M.
dc.contributor.other
Ezquerro Cañete, Arturo
dc.contributor.other
Alonso Fradejas, Alberto
dc.date.available
2024-04-16T12:32:01Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Poth, Carla Mariela; El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 47-90
dc.identifier.isbn
978-987-813-264-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233167
dc.description.abstract
Los discursos dominantes suelen afirmar que la biotecnología ha desencadenado una “revolución agrícola”. Los medios masivos de comunicación, la agroindustria, los agricultores y los políticos destacan los increíbles cambios generados por la introducción de semillas genéticamente modificadas (en adelante, semillas GM), y cuan necesarias son para alimentar a la creciente población mundial y combatir el hambre y la desnutrición. Basta leer artículos como “Solo la biotecnología salvará al mundo” publicado en el diario de mayor circulación argentina, Clarín (29 de enero de 2001), o escuchar al exministro de Agricultura argentino Luis Etchevere decir “Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo” (MAGyP, 2019) para entender cómo este discurso es presentado por el mainstream...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Modelo biotecnológico agrario
dc.subject
Ciencia
dc.subject
Semillas genéticamente modificadas
dc.subject
Política pública
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-04-15T15:36:31Z
dc.journal.pagination
47-90
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Poth, Carla Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2591&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1655&fbclid=IwAR0ORFvH-VdbS3LFhEzPgelfr-CVMIJS0A2-0UR8IczuquKywSkEi_0tUUc
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/extractivismo-agrario-en-america-latina/
dc.conicet.paginas
394
dc.source.titulo
Extractivismo agrario en América Latina
Archivos asociados