Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El medio marino y el principio de cooperación: El caso de la Planta MOX y las medidas provisionales ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Título del libro: El Tribunal Internacional de Derecho del Mar

Castillo Argañarás, Luis FernandoIcon
Otros responsables: Godio, Leopoldo Mario AdolfoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Tirant Lo Blanch
ISBN: 978-84-1130-623-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

El caso de la Planta de MOX es una controversia entre Irlanda y el Reino Unido relacionada con la autorización de este último para construir y operar una planta de combustible de óxido mixto (MOX) siendo sus desechos radioactivos transportados fuera del país mediante buques. Irlanda consideró la necesidad de tener una evaluación integral y actualizada de los impactos ambientales y que la operatoria de la planta podía ocasionar graves riesgos al ambiente marino. El caso fue planteado por Irlanda frente a tres jurisdicciones distintas: 1) conforme el procedimiento establecido en la Convención para la Protección del Ambiente Marino del Nordeste Atlántico (Convention for the Protection of the Marine Environment of the North-East Atlantic – OSPAR Convention), 2) de acuerdo al procedimiento establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982; y 3) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo.El Tribunal Internacional para el Derecho del Mar consideró, en el caso, que el deber de cooperar es un principio fundamental en la prevención de la contaminación del medio marino y a partir de esta reflexión es que se presenta la propuesta de examen: analizar la naturaleza jurídica del principio de cooperación a la luz del derecho internacional del ambiente...
Palabras clave: MEDIO MARINO , PLANTA MOXX , CONTAMINACION MARINA , TRIBUNAL INTERNACIONAL DE DERECHO DEL MAR , PRINCIPIO DE COOPERACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 206.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233161
URL: https://editorial.tirant.com/co/libro/el-tribunal-internacional-del-derecho-del-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Castillo Argañarás, Luis Fernando; El medio marino y el principio de cooperación: El caso de la Planta MOX y las medidas provisionales ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar; Tirant Lo Blanch; 2022; 185-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES