Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evolución del margen activo de Gondwana occidental y su impacto en el registro mesozoico de la Cuenca Neuquina, República Argentina

Spalletti, Luis AntonioIcon ; Franzese, Juan RafaelIcon ; Veiga, Gonzalo DiegoIcon ; Schwarz, ErnestoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Uruguayo de Geología y II Simposio Internacional del Neoproterozoico-Cámbrico de la Cuenca del Plata
Fecha del evento: 12/05/2010
Institución Organizadora: Sociedad Uruguaya de Geología;
Título del Libro: Resúmenes del VI Congreso Uruguayo de Geología y II Simposio Internacional del Neoproterozoico-Cámbrico de la Cuenca del Plata
Editorial: Sociedad Uruguaya de Geología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La evolución del margen activo de Gondwana occidental durante el Mesozoico ha tenido una influencia esencial sobre las facies y los sistemas de acumulación de la Cuenca Neuquina (centro oeste de la Argentina). En el lapso Triásico tardío - Jurásico temprano, procesos de extensión en ambiente de intraplaca, asociados con las primeras etapas de desmembramiento de Gondwana, provocaron la apertura de una serie de rifts en la región de la Cuenca Neuquina, caracterizados por eventos de volcanismo extensional y sedimentación volcaniclástica en ambiente continental. Después del impacto de la pluma de Karoo en el Jurásico temprano, y como consecuencia de subducción de la placa proto-Pacífica, se inicia el desarrollo del arco magmático andino a lo largo del margen activo del megacontinente. El proceso de convergencia en dicho margen se acentúa en el Cretácico temprano, con el impacto de la pluma de Paraná y la apertura del Océano Atlántico. Como respuesta a estos eventos, la Cuenca Neuquina ingresa en un largo período (Jurásico – Cretácico temprano) en el que se comporta como una única depresión de trasarco controlada por subsidencia térmica y por episodios localizados de inversión tectónica. El proceso sedimentario está vinculado con el desarrollo de ciclos transgresivos (proto-pacíficos) y regresivos de distinta magnitud, que llevaron a la acumulación de un espeso registro de sedimentos clásticos, carbonáticos y evaporíticos en sistemas continentales, transicionales y marinos. Durante el Cretácico tardío se produce una importante reorganización tectónica en el margen activo, que se manifiesta en el marcado atenuamiento en la posición de la placa subductada y un régimen fuertemente compresivo. La Cuenca Neuquina queda definitivamente aislada de su conexión pacífica y pasa a comportarse como una cuenca de antepaís cuya fuerte subsidencia por flexura genera espacio para la acumulación de potentes depósitos continentales. A la vez, la progresiva migración del eje de la cuenca de oeste a este favorece la integración de la cubeta neuquina con otros depocentros ubicados más al sur, para integrarse en una única y gigantesca cuenca continental. A fines del Cretácico, y como consecuencia de un proceso de generalizada subsidencia en las cuencas tafrogénicas del sector atlántico, se produce una transgresión (atlántica) por el norte de la Patagonia cuyos depósitos ocupan prácticamente la totalidad del área de la Cuenca Neuquina. Este trabajo permite concluir que la historia tectónica del margen occidental activo de Gondwana y la de su desmembramiento han sido determinantes en el desarrollo de tres grandes etapas evolutivas (rift, trasarco, antepaís) en la Cuenca Neuquina.
Palabras clave: MARGEN ACTIVO GONDWANA , REGISTRO SEDIMENTARIO MESOZOICO , CUENCA NEUQUINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 788.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233092
URL: https://www.sociedadgeologiauy.org/actas-de-congresos/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Evolución del margen activo de Gondwana occidental y su impacto en el registro mesozoico de la Cuenca Neuquina, República Argentina; VI Congreso Uruguayo de Geología y II Simposio Internacional del Neoproterozoico-Cámbrico de la Cuenca del Plata; Montevideo; Uruguay; 2010; 237-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES