Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hocsman, Salomón

dc.contributor.other
Pintar, Elizabeth Lucia

dc.date.available
2024-04-16T10:03:50Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Hocsman, Salomón; Continuities and discontinuities in the process of transition to food production in Antofagasta de la Sierra (Southern Puna of Argentina): the case of flaked stone tools; Archaeopress; 2014; 201-230
dc.identifier.isbn
978-1-4073-1265-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233089
dc.description.abstract
Este trabajo es una contribución al conocimiento de la transición de cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina), entre los 5500 y los 1500 años AP, sobre la base del estudio de artefactos formatizados tallados. De esta forma, se explora la utilización de materias primas líticas, resultando, por ejemplo, en un incremento en el uso de rocas locales inmediatas con el paso del tiempo. Asimismo, se abordan los instrumentos desde un punto de vista morfológico-funcional con el objeto de establecer como fueron cambiando con el tiempo. Destacan la simplificación del instrumental al considerar el número de partes por pieza (complejidad); el mantenimiento de clases y de la diversidad en los artefactos de procesamiento/consumo; la desaparición de grupos tipológicos, como los bifaces, ca.3500 AP. y la aparición de grupos nuevos, como las palas/azadas, en contextos agro-pastoriles. Por otra parte, la inversión de trabajo en la manufactura evidencia una disminución con el paso del tiempo. Finalmente, se aborda la variabilidad tecnológica y tipológica de las puntas de proyectil, resultando, por ejemplo, en una estandarización en cuanto a materias primas empleadas, técnicas y morfologías.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Archaeopress
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TECNOLOGIA LITICA
dc.subject
INSTRUMENTOS TALLADOS
dc.subject
TRANSICION A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
dc.subject
CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES
dc.subject
PUNA ARGENTINA
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Continuities and discontinuities in the process of transition to food production in Antofagasta de la Sierra (Southern Puna of Argentina): the case of flaked stone tools
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-03-14T10:19:18Z
dc.journal.pagination
201-230
dc.journal.pais
Reino Unido

dc.journal.ciudad
Oxford
dc.description.fil
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.barpublishing.com/hunter-gatherers-from-a-high-altitude-desert-argentina.html
dc.conicet.paginas
230
dc.source.titulo
Hunter-Gatherers from a High-Elevation Desert: People of the Salt Puna, Northwest Argentina
Archivos asociados