Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Petrografía y geoquímica de procedencia de las areniscas de la sección superior de la Formación Tunas, Sistema de Ventania

Ballivian Justiniano, Carlos AlbertoIcon ; Comerio, MarcosIcon ; Sato, Ana MariaIcon ; Naipauer, MaximilianoIcon ; Arnol, Jonatan ArielIcon
Colaboradores: Báez, Alejandro DavidIcon ; Gómez, Ricardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología; Universidad de Rio Negro;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La Formación Tunas (Pérmico Temprano) aflora en el sector oriental del Sistema de Ventania y constituye la unidad cuspidal del relleno de la Cuenca Sauce Grande (Grupo Pillahuincó). El presente estudio analiza una sección homoclinal de 240 m de espesor en el sector suroriental de la Sierra de Pillahuincó. Se describen e interpretan la petrografía, mineralogía (difracción de rayos X en roca total y fracción arcilla) y litogeoquímica de las areniscas estudiadas con el objetivo de determinar la procedencia de los materiales involucrados. Las modas detríticas indican que las rocas en cuestión son arcosas líticas a litoarenitas feldespáticas, las cuales grafican en los campos orógeno reciclado y arco disectado/mezcla de los diagramas QFL y QmFLt, respectivamente. Cabe destacar el predominio de líticos volcánicos por sobre los sedimentarios y metamórficos. Estas rocas se caracterizan por altos contenidos de SiO2 (> 67,5%), seguido por Al2O3 y menores proporciones de CaO y álcalis. Valores bajos a moderados del Índice de Alteración Química (CIA) indican predominio de la meteorización física sobre la química en la zona de aporte. Estos resultados son congruentes con los de difracción de rayos X, en los que se observa un predominio de cuarzo, seguido de plagioclasas, feldespato alcalino e illita/mica. La geoquímica de elementos mayoritarios y trazas sugiere un aporte de materiales volcánicos de composición intermedia a ácida, derivados de un margen continental activo. La integración de los resultados señalan la erosión de un arco magmático ubicado al suroeste en el Macizo Nordpatagónico, reforzando resultados previos de otros autores.
Palabras clave: FM TUNAS , PROCEDENCIA , SISTEMA DE VENTANIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.299Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233086
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Petrografía y geoquímica de procedencia de las areniscas de la sección superior de la Formación Tunas, Sistema de Ventania; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 41-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES