Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La masculinidad: Varones y feminismos

Jones, Daniel EduardoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-639-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

¿Por qué, de pronto y cada vez más, algunos varones nos detenemos a pensar sobre los cambios que el clima de época parece reclamarnos? La masculinidad merece un libro en una colección universitaria orientada a un público amplio. Como la política o el Estado (otros temas de Filosofía de a pie), la masculinidad adquiere rango no sólo de objeto de reflexión intelectual, sino también como eje de debate en la Argentina contemporánea (y más allá de sus fronteras). En ámbitos de trabajo o estudio, en partidos políticos, movimientos sociales o sindicatos, en las parejas y con amigos, discutimos qué tipo de varones somos, cuáles queremos dejar de ser y cómo pueden producirse estos cambios. La masculinidad se encuentra en estado de ebullición y parece exigir una deliberación permanente.Este ensayo, escrito por un varón cis-hetero, apunta a ser leído por personas con diversas trayectorias sexo-genéricas. No obstante, mi apuesta es generar una reflexión sobre todo en otros varones cis-hetero para promover un diálogo colectivo (que nos incluya y exceda) alrededor de nuestras masculinidades. Que una pareja harta le regale este libro como una forma de pedirle que cambie, que una compañera de militancia se lo preste si no lo busca por su cuenta, que un amigo gay activista le diga ´léete esto´. Que un varón que se siente desorientado por la ola feminista lo compre o pida prestado buscando responder preguntas que lo inquietan, y que lleve esas inquietudes a sus compañeros. Que se enojen si se ven (si nos vemos) reflejados de un modo que no les (que no nos) gusta, que discutan los argumentos, que contradigan las estrategias planteadas y propongan alternativas. Que piensen en su recorrido como varones y en los horizontes posibles para su masculinidad. Que reflexionen, con una incomodidad movilizante, como me pasó al escribirlo, y como espero que me siga sucediendo con las historias y críticas que lleguen como reacción a este ensayo.
Palabras clave: MASCULINIDADES , FEMINISMOS , VARONES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 503.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232984
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/la-masculinidad
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jones, Daniel Eduardo; La masculinidad: Varones y feminismos; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES