Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La configuración del modelo post-convertibilidad: políticas y clases. Algunas claves para su caracterización, 2002-2007

Varesi, Gastón AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 1668-1584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El trabajo se propone analizar la configuración del modelo de acumulación post-convertibilidad a partir de su articulación con las políticas económicas y los cambios en la correlación de fuerzas entre fracciones de clase en Argentina entre 2002 y 2007. En primer lugar, damos cuenta de las políticas fundacionales que son claves en la constitución del modelo en tanto instauran nuevas reglas de juego, marcando de forma particular el campo de acción a los agentes económicos. Luego, caracterizamos distintas fracciones de clase, identificando las políticas y las condiciones estructurales que las afectan, para ver cómo se distribuyen las cargas y beneficios del modelo. De este modo, percibimos el cambio en la correlación de fuerzas entre fracciones de clase al mismo tiempo que analizamos las acciones estatales tendientes a constituir condiciones de compensación y estabilización a través de un sistema de transferencias de ingresos, que encuentra en el Estado a un actor fundamental.
Palabras clave: MODELO DE ACUMULACIÓN POST-CONVERTIBILIDAD , POLÍTICAS ECONÓMICAS , FRACCIONES DE CLASE , CORRELACIÓN DE FUERZAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232983
URL: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4050/pr.4050.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Varesi, Gastón Angel; La configuración del modelo post-convertibilidad: políticas y clases. Algunas claves para su caracterización, 2002-2007; Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 5/6; 12-2009; 27-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES