Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Morgenfeld, Leandro Ariel  
dc.contributor.other
Kan, Julián  
dc.contributor.other
Pascual, Rodrigo Federico  
dc.date.available
2024-04-15T12:13:15Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Morgenfeld, Leandro Ariel; Estados Unidos, su proyecto de libre comercio para América Latina y la resistencia argentina; Imago Mundi; 2013; 123-154  
dc.identifier.isbn
978-950-793-159-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232971  
dc.description.abstract
En este capítulo se reconstruye el nacimiento, desarrollo, auge y caída del proyecto del ALCA, estudiándolo desde la perspectiva de los distintos actores socioeconómicos que lo impulsaron, lo resistieron o lo pretendieron modificar, en Estados Unidos y en Argentina . Si bien existen investigaciones sobre los diferentes aspectos que integraron los borradores del proyecto del ALCA y sobre las consecuencias que la firma de dicho acuerdo de libre comercio hubiera tenido para los países de la región, es necesario ahondar aún más en los distintos sectores que, al interior de cada país, presionaron tanto por el avance de las negociaciones, como por poner freno al ALCA o por intentar que se reformaran los planes de la propuesta original de Estados Unidos. Argentina, en ese sentido, fue un actor clave, que pasó de acompañar el proyecto de Washington a ser el anfitrión de la reunión en la que la iniciativa encontró su "tumba", según graficó elocuentemente Chávez.Nos centraremos en el período 1991-2005, sin dejar de mencionar que, a partir de ese momento, Estados Unidos debió cambiar su estrategia, pero continúa por otros medios intentando reposicionarse en el continente americano, a través de los TLC bilaterales (como el que concretó en 2012 con Colombia) o de la profundización del Eje TransPacífico. En una coyuntura de fuertes tensiones regionales, intentos de construcción de una integración latinoamericana alternativa, y avance de otras potencias extra-continentales como China, repasar la historia del proceso del ALCA se torna un ejercicio indispensable para impulsar alternativas anti-imperialistas en la región. A siete años de aquel hito que significó la Cumbre de Mar del Plata, y cuando el continente se encuentra sumido en nuevas tensiones norte-sur, revisar la historia que devino en la derrota de ese proyecto estratégico de Estados Unidos se plantea como una tarea de indiscutible importancia en la actualidad. Analizamos, focalizándonos en la Argentina, tanto los intereses de cada sector como los argumentos que presentaron para defender su posición. En la exposición, explicamos qué hubiera significado un acuerdo como el ALCA en Estados Unidos y Argentina, tanto para las distintas fracciones de las clases dominantes (industria, agro, sector de servicios, bancos y finanzas), como así también para las clases populares (trabajadores y movimiento obrero organizado y organizaciones sociales y políticas que resistieron el avance de la liberalización del comercio continental).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Imago Mundi  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Integración  
dc.subject
Relaciones Internacionales  
dc.subject
Latinoamérica  
dc.subject
Europa  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Estados Unidos, su proyecto de libre comercio para América Latina y la resistencia argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-04-09T10:05:10Z  
dc.journal.pagination
123-154  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/producto/integrados-kan-pascual/  
dc.conicet.paginas
304  
dc.source.titulo
Integrados (?): Debates sobre las relaciones internacionales y la integración regional latinoamericana y europea