Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La optimización computacional de un vástago de prótesis de cadera como PDTS

Campana, Diego MartinIcon ; Di Paolo, José; Michou, Pablo L.; Berli, Marcelo EduardoIcon ; Ubal, SebastianIcon ; Gentiletti, Gerardo Gabriel; Majorel Padilla, Nicolás; Menoret, José
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
Revista: Revista Argentina de Ingeniería
ISSN: 2314-0925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Mecánica

Resumen

 
El proyecto FITR 009/2013 de FONARSEC-ANPCyT “Desarrollo y Prototipado de Bioimplantes Forjados” fue reconocido como proyecto PDTS por el MINCyT y se ejecuta entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la empresa Implantes FICO Alemana S.A., para el diseño de un vástago de prótesis de cadera con características innovadoras a ser producido íntegramente en el país mediante forjado. El proceso de análisis y diseño se basó en la utilización del método de elementos finitos para determinar las tensiones y deformaciones de nuevos diseños incluyendo el contacto con el cemento óseo y cargas fisiológicas del orden de 2 [kN], siguiendo los lineamientos de la norma ASTM F2996-1 y la utilización del software comercial con licencia denominado COMSOL Multiphysics 5.3a. Los modelos se parametrizaron utilizando un CAD libre, se alteraron las dimensiones de regiones específicas y se reevaluaron en cada situación para la obtención de un prototipo final óptimo.
 
The PDTS project named “Development and Prototyping of Forged Bioimplants” is related to the FITR 009/2013 FONARSEC-ANPCyT grant and is executing between the Engineering School of the National University of Entre Ríos and FICO Alemana Implants SA. The aim of the project is the design of hip stem prosthesis with innovative features to be produced entirely in the country by forging process. The analysis and design process was based on the use of the finite element method to determine the stresses and displacements of the stem including contact forces with bone cement. Physiological loads of the order of 2 [kN] were imposed following the guidelines of the ASTM standard F2996-1. The commercial software COMSOL Multiphysics 5.3a was used to solve the model. The models were parameterized using free CAD software and dimensions of specific regions were varied and calculated in each new situation until an optimal final prototype was obtained.
 
Palabras clave: VÁSTAGO FEMORAL , ELEMENTOS FINITOS , ANÁLISIS TENSIONAL , OPTIMIZACIÓN PARAMÉTRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.112Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232907
URL: https://radi.org.ar/wp-content/uploads/2019/06/RADI-13-WEB.pdf
Colecciones
Articulos (IBB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN BIOINGENIERIA Y BIOINFORMATICA
Citación
Campana, Diego Martin; Di Paolo, José; Michou, Pablo L.; Berli, Marcelo Eduardo; Ubal, Sebastian; et al.; La optimización computacional de un vástago de prótesis de cadera como PDTS; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 13; 6-2019; 125-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES