Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vivienda tradicional en la región de Iberá desde un enfoque etnobotánico: aportes a la conservación biocultural

Título: Traditional housing in the Iberá region from an ethnobotanical approach: contributions to biocultural conservation
Pirondo, AnaliaIcon ; Rojas, José LucasIcon ; Keller, Hector AlejandroIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En la región de Iberá se ubican viviendas que son autoconstruidas con vegetales que se encuentran circundantes a la misma, y que son diseñadas según los modos de vida de sus habitantes, y en plena reciprocidad con el ambiente. En este contexto nos propusimos estudiar la vivienda ibereña desde un enfoque etnobotánico y en el marco de la conservación biocultural. Para ello indagamos acerca de la localización, composición, construcción, diseño, entre otras características, así como también las perspectivas futuras y las implicancias de su construcción en el sitio de estudio. La metodología combinó técnicas etnográficas, junto a técnicas etnobotánicas. Se visitaron 34 viviendas, en las que participaron un total de 68 personas, se realizaron croquis y se coleccionaron los ejemplares vegetales testigos. Los resultados arrojaron que la vivienda ibereña se caracterizó por ser una edificación sencilla, compuesta mayoritariamente de vegetales que pertenecen al ambiente, y con la función simplemente de almacenar y pernoctar. No obstante, se destacó como una unidad de conservación biocultural para la región Iberá a todo el complejo habitacional ubicado en un sitio puntual del asentamiento donde se localiza la comunidad, el cual incluye la edificación material de la vivienda, el sistema agroforestal que la rodea, y los conocimientos asociados.
 
In the Iberá region there are dwellings that are self-built with plants found in the surrounding area, and that are designed according to the lifestyles of their inhabitants, and in full reciprocity with the environment. In this context, we studied the Iberá dwellings using an ethnobotanical approach and within the framework of biocultural conservation. To this end, we inquired about the location, composition, construction, and design, among other aspects, as well as the future prospectives and implications of this construction at the study site. The methodology combined ethnographic and ethnobotanical techniques. Thirty-four dwellings were visited, involving a total of 68 people. Sketches were made, and plant specimens were collected. The results showed that the Iberá dwelling is characterised as a simple construction, composed mainly of plants belonging to the environment, and with the simple functions of storage and overnight accommodation. Nevertheless, the entire housing is to be highlighted as a biocultural conservation unit for the Iberá region, as it is placed in a specific point in the settlement where the community is located, which includes the actual building of the house, the surrounding agroforestry system and the associated knowledge.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO ECOLOGICO TRADICIONAL , CONOCIMIENTO BOTÁNICO TRADICIONAL , CONSERVACIÓN BIOCULTURAL , NORDESTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.633Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232892
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6739
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Pirondo, Analia; Rojas, José Lucas; Keller, Hector Alejandro; La vivienda tradicional en la región de Iberá desde un enfoque etnobotánico: aportes a la conservación biocultural; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 32; 2; 7-2023; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES