Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Género y fábricas recuperadas: análisis de percepciones sobre el trabajo de las mujeres en dos establecimientos del sector industrial

Nogueira, María LucianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Investigadores en Historia
Fecha del evento: 09/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Historicos;
Título del Libro: Investigar hoy: resúmenes de las XIII Jornadas de Investigadores en Historia
Editorial: Teseo press
ISBN: 9789878110387
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En esta ponencia presentaremos resultados iniciales acerca de un análisis sobre las percepciones del trabajo de las mujeres en dos gestiones obreras que provienen de luchas por recuperación de fábricas, y las desigualdades sexogenéricas que se expresan en ellas. Los casos a analizar serán el de la gráfica Madygraf ubicada en Zona Norte del AMBA, recuperada en 2014 y el de la procesadora pesquera Engraucoop, recuperada en 2012 y ubicada en Quequén, ciudad delinterior de la provincia de Buenos Aires.Tomaremos tres ejes conceptuales para acercarnos a este problema, evaluando en forma diferenciada las percepciones de trabajadoras y trabajadores. Por un lado, el concepto de división genérico-sexual del trabajo para analizar transformaciones y persistencias en los procesos de trabajo de Engraucoop y Madygraf. Luego, prestaremos especial atención a las valoraciones específicas sobre el trabajo productivo realizado por las mujeres y su relación con lasdesigualdades sexogenéricas percibidas y no percibidas en torno al mismo. Finalmente, tomaremos el concepto de trabajo de reproducción social en su articulación con la esfera de producción y su influencia en las prácticas fabriles y percepciones obreras.Nuestras fuentes de información provienen de la aplicación de la encuesta obrera en ambos lugares de trabajo, que se complementaron con entrevistas a trabajadores, el análisis de fuentes escritas de la prensa y archivos de los colectivos obreros.Buscaremos cruzar la perspectiva de género y de clase, partiendo de la idea de que la doble opresión de género y clase que viven las mujeres genera modos diferenciados enque trabajadores y trabajadoras vivencian y buscan modificar el desempeño de las tareas y puestos que ocupan, el rol en la producción fabril, la valoración que adquiere el trabajo productivo remunerado en la gestión obrera y sus nexos con la esfera de la reproducción social. Presentaremos aquí algunos de los principales resultados y consideraciones metodológicas generales de los casos de estudio.
Palabras clave: GENERO , TRABAJO , FABRICAS , RECUPERADAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.374Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232882
URL: https://www.teseopress.com/xiiijornadasdeinvestigadoresenhistoria/
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Género y fábricas recuperadas: análisis de percepciones sobre el trabajo de las mujeres en dos establecimientos del sector industrial; XIII Jornadas de Investigadores en Historia; Mar del Plata; Argentina; 2021; 17-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES