Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Geografía del bienestar: primeros aportes sobre los pueblos bonaerenses (2010)

Ares, Sofía EstelaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; IV Congreso Internacional de Población del Cono Sur
Fecha del evento: 04/10/2023
Institución Organizadora: Asociación de Estudios de Población de la Argentina;
Título del Libro: Actas: XVII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - IV Congreso Internacional de Población del Cono Sur
Editorial: Aosiciación de Estudios de Población de la Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

La calidad de vida de la población y la dinámica demográfica son dimensiones delterritorio vinculadas entre sí y asociadas, a su vez, con una multiplicidad de factores. Elobjetivo es analizar el bienestar de la población residente en los pueblos pequeños ygrandes de la provincia de Buenos Aires en 2010 y explorar su asociación la tasa anualde crecimiento intercensal y la accesibilidad a ciudades con más de 50.000 habitantes. Seusaron técnicas cuantitativas y fuentes de datos secundarias para el cálculo de un índicemultivariado de bienestar de los pueblos bonaerenses (IBPB). A través del análisisestadístico y espacial se examinó la relación entre el IBPB, la dinámica demográfica -através de la tasa anual de crecimiento intercensal- y la accesibilidad a ciudades. Losresultados muestran que en los 503 pueblos la situación predominante es de bienestarmedio, aunque con una brecha importante entre los valores más altos y más bajos. Elestudio de las dimensiones que constituyen el índice mostró que las de mayor impactoson las tecnologías de información y comunicación (TICS) y la Educación-empleo. Selogró identificar que hay una asociación estadística con la dinámica poblacional y con laaccesibilidad. En el caso de esta última variable la correlación es fuerte, mostrando laimportancia de las ciudades y la articulación con su territorio de proximidad.
Palabras clave: CALIDAD DE VIDA , TERRITORIO , PROVINCIA DE BUENOS AIRES , CAMBIO DEMOGRÁFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232880
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Geografía del bienestar: primeros aportes sobre los pueblos bonaerenses (2010); XVII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; IV Congreso Internacional de Población del Cono Sur; Cafayate; Argentina; 2023; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES