Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fernández Hasan, Valeria  
dc.contributor.author
Gil, Ana Soledad  
dc.date.available
2024-04-12T12:03:05Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Activismo feminista: redefinición de los temas urgentes desde el punto de vista de las trabajadoras de prensa/comunicadoras organizadas; Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2021; 77-78  
dc.identifier.isbn
978-987-47203-2-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232855  
dc.description.abstract
El presente trabajo se desprende de una investigación mayor que venimos desarrollando, desde2020, centrada en el anudamiento entre nuevas formas de activismo y narrativas contrahegemónicas feministas. A partir del proceso de ensanchamiento del movimiento, producido en 2018, al calor del debate en el Congreso de la ley por la interrupción voluntaria del embarazo,se generó una transformación de los feminismos en la Argentina, que trajo aparejada, entreotras novedades, nuevas colectivas y organizaciones, interpeladas por la discusión en torno alderecho al aborto. La colectiva feminista Horda de Comunicadoras, en Mendoza, compuestapor más de 200 trabajadoras de prensa/comunicadoras, vio la luz en aquel momento, y a partirde allí, vienen desarrollando un proceso de consolidación y definición del perfil de la agrupación. La tarea de incidencia de género que estas comunicadoras organizadas vienen desarrollando, de manera inédita, desde su articulación como colectiva ha generado lazos de solidaridad entre trabajadoras, vínculos afectivos propios de la militancia feminista así como incipientes cambios en la prensa mendocina. En este sentido, aquí nos ocupamos de recuperar experiencias relativas al impacto de la pandemia en las rutinas laborales de las trabajadoras de prensa/comunicadoras mendocinas y la redefinición de la agenda donde la violencia, los cuidadosy la precarización laboral se ubican como los temas urgentes. La categoría de experiencia(Rich, 1986, Smith, 1989, Stone-Mediatore, 1999, Harding, 1996) resulta un insumo fundamental para explicar desde el punto de vista de las actoras, las transformaciones personales ypolíticas tanto de las rutinas laborales como lo que la organización colectiva les aporta. Encuanto a la metodología llevada adelante para el relevamiento etnográfico con las trabajadorasde prensa/comunicadoras, en una primera instancia de esta etapa, se aplicó una encuesta especialmente elaborada, y luego, la técnica de la tertulia dialógica como herramienta fundamentalya que se trata de un tipo de construcción colectiva de significados y conocimientos en base aldiálogo con/entre todas las personas participantes. La técnica tertulia dialógica se basa en la idea de aprender juntos/as, de aprender de/con los/as demás. Según Flecha (1997), la tertuliadialógica permite construir comunidad y crea lazos afectivos al intercambiar palabras y experiencias. Se trata de un espacio de libertad de expresión. Metodológicamente, hablamos de una serie de encuentros en los que los/as participantes dialogan, reflexionan y construyen conocimiento desde la lectura/un tema/un punto de partida compartido. De acuerdo a lo señalado por Flecha, por medio de una dinámica pautada de turno de palabras se promueve que todos losparticipantes se expresen y dialoguen entre sí a partir de lo que se les sugiere como punto departida (lectura, tema) de manera de construir un significado colectivo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Gobierno de la Provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Provincial de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FEMINISMOS  
dc.subject
PERIODISMO DE GÉNERO  
dc.subject
EXPERIENCIA  
dc.subject
PANDEMIA  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Activismo feminista: redefinición de los temas urgentes desde el punto de vista de las trabajadoras de prensa/comunicadoras organizadas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-01T14:43:37Z  
dc.journal.pagination
77-78  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Libro-de-Resumenes-CCyG.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
Congreso de Ciencia y Género  
dc.date.evento
2021-09-27  
dc.description.ciudadEvento
Córdoba  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba  
dc.description.institucionOrganizadora
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología  
dc.description.institucionOrganizadora
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de la Mujer  
dc.description.institucionOrganizadora
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Provincial de Córdoba  
dc.source.libro
Libro de resúmenes Congreso de Ciencia y Género  
dc.date.eventoHasta
2021-10-01  
dc.type
Congreso