Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero

Bengoa, Leandro NicolásIcon ; Pary, PaolaIcon ; Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica
Fecha del evento: 14/03/2016
Institución Organizadora: Sociedad Iberoamericana de Electroquímica;
Título de la revista: XXII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Electroquimica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

La formación de dendritas de estaño en el borde de chapa de acero es un defecto indeseable que se puede presentar durante la fabricación de hojalata. Las dendritas formadas suelen desprenderse de la chapa, incrustándose en los rodillos de goma de las líneas de producción produciendo marcas sobre la chapa y, además, producir el defecto "borde blanco" lo que hace que el producto no sea apto para su posterior uso. En este trabajo se desarrolló un dispositivo a escala de laboratorio que simula, durante el proceso industrial de estañado de la chapa de acero, lo que ocurre en los bordes de la misma. Este permite estudiar la influencia de las principales variables del proceso, tales como densidad de corriente, temperatura y velocidad de producción sobre la formación de dendritas de estaño en el borde de la chapa de acero. Para realizar las experiencias se utilizó como electrolito una solución acuosa de ácido metano sulfónico anhidro (35 g / L) y SnSO4 (27 g / L). Algunas muestras fueron estañadas sin utilizar aditivos y otras se procesaron, al igual que en el proceso industrial, con un abrillantador comercial Ronastan® TPG7 (12mL/L) para mejorar el brillo y con un antioxidante comercial Ronastan® Stannguard (20mL/L) para evitar la precipitación de óxido de estaño. La densidad de corriente se varió entre 18 y 36 A/dm2, la velocidad de rotación entre 400 y 1200 rpm y la temperatura entre 25 y 45 ºC. Los estudios realizados permiten establecer que la densidad de corriente, el agregado de aditivos y la temperatura afectan la formación de dendritas en el borde de la chapa mientras que la velocidad de rotación tiene menos influencia sobre el crecimiento dendrítico. Además, la temperatura cambia la morfología de las dendritas formadas.
Palabras clave: ESTAÑO , DENDRITAS , ACERO , DEPÓSITO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232828
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero; XXII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica; San José; Costa Rica; 2016; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES