Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Abundance of social wasps in NW Patagonia after Cordon-Caulle Puyehue eruption

Autores: Pereira, Ana JuliaIcon ; Corley, Juan CarlosIcon ; Masciocchi, MaitéIcon
Colaboradores: Giménez, Gustavo Néstor
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 12/04/2024
Fecha de creado: 12/3/2022-10/4/2022
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Nuestra investigación se llevó a cabo en la región que experimentó la mayor caída de cenizas después de la erupción del complejo volcánico Cordon-Caulle Puyehu. Esta zona abarca áreas urbanas, suburbanas y rurales cerca de las localidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes en el noroeste de la Patagonia (40-42 S, 71-72 W). Los centros urbanos se definieron como localidades con más de 15,000 habitantes. Para evaluar la recolonización de las poblaciones de V. germanica y V. vulgaris en sitios afectados por la caída de cenizas volcánicas, colocamos trampas a lo largo de las isoclinas de deposición de cenizas. Establecimos un total de 23 sitios de muestreo en un área extensa, separados en promedio por 5 km y un mínimo de 500 m entre cada sitio. En cada sitio se colocaron dos trampas y se dejaron operativas durante un período continuo de 7 días. Después de este período, recogimos las muestras y registramos el número de avispas capturadas de cada especie. A lo largo de las temporadas de vuelo de las avispas, entre marzo y abril, llevamos a cabo tres eventos de muestreo (2012, 2013 y 2014), lo que resultó en un total de 9 puntos de datos por sitio. La variable de respuesta fue la abundancia de cada especie por sitio. Our research was conducted in the region that experienced the heaviest ashfall following the eruption of the Cordon-Caulle Puyehu volcanic complex. This area encompasses urban, suburban, and rural areas near the towns of Villa La Angostura and San Martín de los Andes in northwest Patagonia (40-42 S, 71-72 W). Urban centers were defined as localities with more than 15,000 inhabitants. To assess the recolonization of V. germanica and V. vulgaris populations in sites affected by volcanic ash deposition, we placed traps along ash deposition isoclines. We established a total of 23 sampling sites over a large area, separated on average by 5 km and a minimum of 500 m between each site. At each site, two traps were placed and left operational for a continuous period of 7 days. After this period, we collected the samples and recorded the number of wasps captured of each species. Throughout the wasp flight seasons, between March and April, we conducted three sampling events (2012, 2013, and 2014), resulting in a total of 9 data points per site. The response variable was the abundance of each species per site.
Palabras clave: BIOTIC INTERACTION, INVASIVE SPECIES, VESPULA GERMANICA, VESPULA VULGARIS, YELLOWJACKET, SOCIAL WASPS
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/232790
Colecciones
Datos de Investigación (IFAB)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Datos de Investigación(CITAAC)
Datos de Investigación de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN TOXICOLOGIA AMBIENTAL Y AGROBIOTECNOLOGIA DEL COMAHUE
Citación
Pereira, Ana Julia; Corley, Juan Carlos; Masciocchi, Maité; (2024): Abundance of social wasps in NW Patagonia after Cordon-Caulle Puyehue eruption. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/232790
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Datos_Vespula.csv
  Más
32.72Kb
  Descarga
R_Script.docx
  Más
31.56Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES