Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata

Berruti, María Belén; Filippi Villar, Julieta Marcela; Torricella, AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Fecha del evento: 29/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades;
Título del Libro: Actas de las XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Editorial: Eudem
ISBN: 978-987-544-939-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Las Universidades, como otros espacios de educación superior, no están libres de las dinámicas que ocurren en toda la sociedad en torno a la discriminación y las violencias de género. En Argentina, existe un marco normativo que insta a todas las instituciones a tomar medidas para erradicar las violencias incluso aquellas que produce y reproduce el propio Estado en su accionar. Desde 2015, el movimiento feminista en las universidades fue motorizando e implementando protocolos y líneas de acción. La Universidad Nacional de Mar del Plata también cuenta con un Protocolo de Actuación. A casi dos años de su implementación en este artículo analizamos las características de las problemáticas abordadas en este camino y realizamos una evaluación crítica del desempeño, así como su impacto institucional. Finalmente reflexionamos en torno a las líneas a seguir para continuar construyendo una universidad libre de violencia sexista.
Palabras clave: GÉNERO , EDUCACIÓN SUPERIOR , PROTOCOLOS , VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232786
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019/announc
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata; IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES