Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Between class and the market: Self- management in theory and in the practice of worker- recuperated enterprises in Argentina

Título del libro: The Routledge Companion to Alternative Organization

Atzeni, MaurizioIcon ; Vieta, Marcelo Alejandro
Otros responsables: Parker, Martin; Cheney, George; Fournier, Valerie; Land, Chris
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Routledge
ISBN: 978-0415782265
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

A pesar de la existencia de prejuicios culturales y obstáculos estructurales a la autogestión de los trabajadores, la recurrencia histórica de casos y acontecimientos en los que los trabajadores han tomado el control democrático directo de la producción y su administración demuestra que la autogestión puede ser una alternativa organizacional real, democrática y empoderadora a la autogestión de los trabajadores. la estructura autoritaria, verticalista y elitista de una organización capitalista tradicional. De hecho, la historia muestra que la autogestión de los trabajadores es una de las opciones viables y disponibles para organizar los lugares de trabajo, y posiblemente la estructura organizativa por excelencia para una sociedad alternativa más inclusiva e igualitaria. Este capítulo analiza los desafíos teóricos y los fundamentos empíricos de la autogestión de los trabajadores. La primera parte del capítulo teoriza la autogestión enraizada en acciones y luchas de clase. Afirmamos que el concepto y las prácticas de autogestión están estructuralmente integrados y generados por el mismo sistema económico al que sugiere una alternativa. Es decir, la autogestión surge con mayor frecuencia de las luchas y contradicciones inherentes al proceso laboral dentro del capitalismo. Más específicamente, las prácticas de autogestión tienen sus raíces en las acciones espontáneas, ascendentes y directas de los trabajadores que luchan por ir más allá de la naturaleza dominante, explotadora y autoritaria del lugar de trabajo capitalista. Prefigura formas alternativas de organización del trabajo que son infinitamente más democráticas y humanas que las que ofrece la empresa propiedad de inversionistas y administrada por capital, al mismo tiempo que cambia fundamentalmente los valores, actitudes y comportamientos de sus protagonistas en su transición de empleados administrados a autónomos. -trabajadores gestionados. También analizamos las limitaciones y oportunidades para los trabajadores como forma organizativa alternativa a la luz de la competencia del mercado.
Palabras clave: ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS , ARGENTINA , AUTOGESTION , EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 212.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232781
URL: http://www.routledge.com/books/details/9780415782265/
URL: https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780203725351-6/class-market
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Atzeni, Maurizio; Vieta, Marcelo Alejandro; Between class and the market: Self- management in theory and in the practice of worker- recuperated enterprises in Argentina; Routledge; 1; 2013; 47-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES