Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una reflexión en torno a los mediadores políticos en la segunda mitad del siglo XIX: El partido como problema

Título del libro: Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina

Bonaudo, Marta SusanaIcon
Otros responsables: Heinz, Flavio
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Oikos Publ Inc
ISBN: 978-85-7843-116-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El enunciado de Matienzo tocaba un centro neurálgico de la vida de una comunidad política que desde la crisis de 1890 y en los primeros años del siglo XX se enfrentaba al desafío de configurar nuevas legitimidades en el campo de la representación ante una sociedad que se masificaba paulatinamente. Uno de los tópicos centrales de las reformas de Joaquín V. González y de Indalecio Gómez entre 1902 y 1912 fue el de la construcción de partidos políticos de nuevo cuño2 . La urgencia de dar respuesta a tal desafío aparecía una y otra vez tanto en la voz de los publicistas como en el debate parlamentario determinando un verdadero punto de inflexión en relación a las discusiones de la segunda mitad del siglo XIX. En dicho siglo, diversos pensadores latinoamericanos y argentinos consideraron a tales agrupaciones no inherentes al sistema republicano de gobierno e incluso, no pocos, las percibieron contradictorias al mismo por cuanto asumieron que la forma partido podía violentar las conciencias individuales e impedir la formación de una voluntad general. 3 Impelidos por los desafíos de la construcción de la República y la Nación, los liberales argentinos, por ejemplo, debatieron largamente, durante los veinte años que separaron la primera ley electoral ( 1857) de la última significativa del período(1877), sobre diversas cuestiones relativas al sufragio, su localización, la identidad ciudadana, las diferencias entre electores y elegibles pero la cuestión partido sólo tuvo referencias marginales en las Cámaras Legislativas y nunca fue objeto de una formulación explícita de carácter normativo.4 No obstante, el ensayo y la prensa recuperaron a lo largo de cinco décadas experiencias, reflexiones, críticas en torno a lo que los contemporáneos denominaban, a veces indistintamente, facciones, partidos o clubes.
Palabras clave: MEDIADORES POLÍTICOS , PARTIDOS POLÍTICOS , LIBERALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 108.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232776
URL: https://oikoseditora.com.br/obra/index/id/316
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Bonaudo, Marta Susana; Una reflexión en torno a los mediadores políticos en la segunda mitad del siglo XIX: El partido como problema; Oikos Publ Inc; 2009; 56-73
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La redefinición de las fronteras: cuando "argentinizar" fue la consigna
    Título del libro: Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
    Bandieri, Susana Ofelia - Otros responsables: Heinz, Flavio - (Oikos Publ Inc, 2009)
  • Capítulo de Libro Los actores sociales de la ganadería patagónica: políticas públicas y formas asociativas en las primeras décadas del siglo XX
    Título del libro: Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
    Blanco, Graciela - Otros responsables: Heinz, Flavio - (Oikos Publ Inc, 2009)
  • Capítulo de Libro Aportes al estudio de la conformación de la propiedad moderna en Argentina. Ni “feudal” ni “comunista”: El caso de la Provincia de Jujuy
    Título del libro: Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
    Teruel, Ana Alejandra ; Bovi, María Teresa - Otros responsables: Heinz, Flavio - (Oikos Publ Inc, 2009)
  • Capítulo de Libro El desierto y sus confines: Contexto y narrativa en la Descripción Amena de la República Argentina de Estanislao Zeballos
    Título del libro: Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
    Fernandez, Sandra Rita - Otros responsables: Heinz, Flavio M. - (Oikos, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES