Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Películas animadas como recurso didáctico para el abordaje del bienestar animal en contextos universitarios

Clark Larrea, Jimena; Segovia, Marisol MagaliIcon ; Tosolino, Lucas Ticiano
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IX Jornadas de Investigación Educativa; VIII Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas; Primeras Jornadas de Ciencias de la Naturaleza en ISFD: Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible
Fecha del evento: 16/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar;
Título de la revista: Revista de Educación en Biología
Editorial: Asociación de Docentes de Biología de Argentina
e-ISSN: 2344-9225
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Existen diversos recursos didácticos que pueden vehiculizar la tarea de enseñanza, entre ellos; el cine. Este se puede transformar en un medio para que los alumnos construyan el conocimiento (Cappelletti et al., 2007). Como enuncia Sánchez Torres et al. (2019), el cine es una herramienta para la enseñanza de contenidos, que permite una ampliación de la capacidad crítica y la habilidad de conexión entre la teoría y la práctica de los estudiantes. Por lo que, el objetivo del presente trabajo es analizar las potencialidades y el posible uso de películas animadas para el debate sobre bienestar animal en contextos de enseñanza universitaria. Estas pueden ser excelentes disparadores para poder trabajar temas de debate actuales, como son la existencia y la función de los zoológicos, la reinserción de animales a silvestría y el cuidado de animales en cautiverio. Para poder situarnos en un análisis del Bienestar Animal, se han seleccionado como recursos las películas Madagascar (2005) y Buscando a Dory (2015). En estas películas se pueden abordar constructos teóricos del bienestar animal como son las 5 libertades o necesidades básicas (SENASA, 2023). Las actividades que se proponen dentro del aula son la selección de alguna de las películas animadas mencionadas y el desarrollo de una instancia de cine-debate dentro de la misma. Se sugiere acompañar la actividad con una hoja de ruta para que los estudiantes puedan visualizar la película haciendo foco en las preguntas que están relacionadas con las temáticas puntuales a analizar. A través de la implementación del cine en contextos de enseñanza formal, se buscará la construcción de aprendizajes significativos. Este recurso puede ser una experiencia verdaderamente evocadora para enseñar conceptos abstractos, porque una experiencia sensorial de los fenómenos simulados los hace mucho más tangibles, relacionales y comprensibles (Baranzelli et al., 2018).
Palabras clave: Bienestar animal , Recurso didáctico , Cine animado , Enseñanza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 294.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232756
URL: https://www.congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/988
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Películas animadas como recurso didáctico para el abordaje del bienestar animal en contextos universitarios; IX Jornadas de Investigación Educativa; VIII Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas; Primeras Jornadas de Ciencias de la Naturaleza en ISFD: Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible; Córdoba; Argentina; 2023; 70-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES